La plantilla de la Plataforma Cabanillas, operada para la marca Pull & Bear del Grupo Inditex, ha iniciado este jueves una huelga con un 90% de seguimiento, en protesta por unas condiciones laborales que consideran “injustas e indignas”. La convocatoria, impulsada por CCOO, Fetico, Co.bas y la mayoría del Comité de Empresa, se extenderá previsiblemente hasta el sábado 29 de noviembre, coincidiendo con la campaña del Black Friday.
Según informó el Comité de Empresa, el seguimiento habría sido aún mayor si no fuera por las presiones ejercidas desde Recursos Humanos sobre parte de los trabajadores eventuales, cuyo contrato se renueva en los próximos días. “Si no se ha alcanzado el 100% del seguimiento es porque los trabajadores y trabajadoras eventuales que renuevan su contrato en pocos días han recibido presiones para que acudieran al centro”, explicó el presidente del Comité de Empresa, Raúl Casado Frígola.
Finalmente, unos 30 eventuales y 15 trabajadores de puestos técnicos accedieron al centro de trabajo. Una vez dentro, el Comité de Empresa detectó situaciones de esquirolaje interno, al observar que “jefes de equipo y gestores estaban realizando tareas que no hacen habitualmente, como cargar camiones o preparar pedidos y mercancías”. Este hecho ha sido puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo, que deberá verificar si la empresa ha incurrido en vulneración del derecho fundamental a la huelga.
Los sindicatos convocantes instan a la empresa a retomar el diálogo y negociar para atender las reivindicaciones de la plantilla. “La huelga no beneficia ni a las personas trabajadoras ni a la empresa”, señala el Comité, que denuncia un “absoluto deterioro” de la negociación colectiva, abierta desde el 22 de enero sin avances significativos.
Las principales demandas del personal se concentran en tres puntos: Aumento salarial para equipararse a la otra plataforma de Pull & Bear, donde aseguran que existe una diferencia de 5.000 euros al año por realizar el mismo trabajo; Mejoras en los beneficios sociales; e incremento de la contratación para hacer frente a un volumen de producción que, según la plantilla, es muy superior.
“No es comprensible que nuestros salarios estén tan alejados de los de la Plataforma hermana de Pull & Bear, cuando nuestra Plataforma asume el 85% de la producción y nuestro volumen de trabajo es muy superior”, afirmó Casado Frígola. El presidente del Comité añadió que la plantilla “está fuerte y unida”, subrayando que el malestar se ha incrementado ante lo que califican como “propuestas inasumibles” por parte de la empresa.
Por el momento, la huelga continúa y los sindicatos reiteran su disposición al diálogo, siempre que la compañía realice un acercamiento real para reducir lo que consideran una “enorme brecha salarial” entre plataformas del mismo grupo.