El dispositivo incluye cerca de 1.800 servicios de autobús y la puesta en marcha de trenes parciales en los tramos no afectados, entre el 22 y el 29 de noviembre
Renfe Cercanías Madrid activará un amplio plan de transporte alternativo entre el 22 y el 29 de noviembre para asegurar la movilidad de los usuarios durante el corte programado entre San Fernando de Henares y Azuqueca, motivado por las obras de renovación de señalización que llevará a cabo Adif. El dispositivo incluye cerca de 1.800 servicios de autobús y la puesta en marcha de trenes parciales en los tramos no afectados.
Las actuaciones de Adif contemplan la sustitución de enclavamientos y sistemas de detección de trenes, lo que permitirá incrementar la capacidad de la línea y mejorar la fiabilidad y flexibilidad de la circulación ferroviaria.
Tres fases de interrupción del servicio
El corte se desarrollará en tres etapas y afectará de forma distinta a las estaciones de la línea:
• 22, 23 y 24 de noviembre
Interrupción total entre Azuqueca y San Fernando. Estaciones cerradas: Meco, Alcalá Universidad, Alcalá de Henares, La Garena, Soto del Henares y Torrejón.
Se mantendrá servicio entre Chamartín y San Fernando con frecuencias de 5/8 minutos en hora punta y 10/14 en valle.
• 25–27 de noviembre
Corte entre Azuqueca y Torrejón de Ardoz. Estaciones cerradas: Meco, Alcalá Universidad, Alcalá de Henares, La Garena y Soto del Henares.
Circulaciones entre Chamartín y Torrejón con frecuencias similares.
• 28 y 29 de noviembre
Interrupción entre Azuqueca y Alcalá de Henares. Estaciones cerradas: Meco y Alcalá Universidad.
Trenes entre Chamartín y Alcalá con frecuencias habituales.
Servicios especiales de autobuses
Renfe desplegará líneas especiales de autobuses adaptadas a cada fase del corte:
Primera fase: SE1, SE2, SE3 y SE4, con rutas completas o directas entre los puntos afectados.
Segunda fase: tres líneas (SE1, SE2 y SE3) que conectarán Azuqueca, Alcalá y Torrejón.
Tercera fase: dos servicios (SE1 y SE2) entre Azuqueca, Meco, Alcalá Universidad y Alcalá.
Las paradas se situarán en las estaciones o en puntos cercanos debidamente señalizados. Personal de atención al viajero orientará a los usuarios durante toda la operación.
Refuerzo en días laborables: lanzadera y Civis
Un tren lanzadera unirá Guadalajara y Azuqueca cada 15 minutos durante las tres fases del corte. Además, los Civis modificarán su origen para adaptarse a las obras:
-
24 de noviembre: salida desde San Fernando
-
25–27 de noviembre: salida desde Torrejón
-
28 de noviembre: salida desde Alcalá
-
Habrá un servicio Civis a la hora entre el 24 y el 28 de noviembre.
Coordinación con ayuntamientos
Renfe ha mantenido reuniones con los consistorios de las localidades afectadas desde finales de octubre para informar del dispositivo y coordinar actuaciones con el fin de minimizar las molestias a los viajeros.
Este plan extraordinario busca garantizar un desplazamiento fluido mientras avanzan las obras que mejorarán la capacidad y fiabilidad de una de las principales líneas del núcleo de Cercanías Madrid.


