Román muestra su satisfacción por las enmiendas incluidas en la Ley de Movilidad Sostenible

Publicado por: El Decano
20/11/2025 07:20 PM
Reprods.: 44
Imagen: PP Guadalajara
Imagen: PP Guadalajara

“Esto suponía una amenaza directa contra la vertebración de nuestro territorio y atentaba contra la supervivencia de nuestros pueblos”


El diputado nacional del Partido Popular de Guadalajara, Antonio Román, ha dado cuenta hoy en rueda de prensa del trámite parlamentario de la Ley de Movilidad Sostenible, de cuyas enmiendas tramitadas por el PP se desprenden mejoras para los ciudadanos de Guadalajara, aunque hayan sido aprobadas con el voto en contra del PSOE y del diputado socialista Alberto Rojo. Entre ellas, Román ha querido destacar que, gracias a la iniciativa del PP, se garantiza la movilidad de todos los ciudadanos independientemente de su lugar de residencia, es decir, “no se eliminarán paradas de autobús en las zonas rurales, como quería el PSOE”.



Ya hace unos meses, ha recordado Antonio Román, “denunciábamos la intención del Gobierno de reducir líneas, paradas y frecuencias en la provincia, y nos comprometíamos a defender a Guadalajara”. Incluso, ha apuntado, “algunos alcaldes se unieron en una plataforma contra la supresión de paradas y se reunieron conmigo en el Congreso de los Diputados para exponer el problema”. En todo momento, ha subrayado, “manifestamos que el PP iba a estar con el medio rural y luchando por las líneas de autobús y “hoy les puedo decir que gracias al PP, el Gobierno garantizará las paradas, horarios, frecuencias y rutas actuales, que atienden a la función de conexión territorial y de servicio de transporte público, favoreciendo el establecimiento de paradas que sirvan de conexión en aquellos lugares que no cuenten con otro transporte alternativo, sin perjuicio de que, cuando así lo justifique la demanda previsible, se pudieran atender otras paradas”.

En este sentido, Román ha manifestado su “satisfacción” porque el Partido Popular lo haya conseguido por Ley porque “esto suponía una amenaza directa contra la vertebración de nuestro territorio y atentaba contra la supervivencia de nuestros pueblos”. En concreto, la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez afectaba en las comarcas de Molina y Sigüenza a 26 municipios.


Indemnización en RENFE


Además, el diputado nacional ha informado también de que el Gobierno de España recuperará con efectos desde el 1 de enero de 2026, los compromisos de puntualidad y devoluciones de RENFE anteriores a las modificaciones producidas en julio de 2024, garantizando nuevamente las indemnizaciones por 15 y 30 minutos de retraso, del 50 % y el 100 % del importe, respectivamente, en los servicios de alta velocidad y larga distancia. Esto afecta, tal y como ha explicado Antonio Román “a todos los vecinos que utilizan AVE o LD; y aunque el ministro Oscar Puente ha dicho que no lo va a hacer, el PP exigirá por todos los medios el cumplimiento de la ley”.


Por otro lado, y dado los perjuicios que los usuarios, muchos guadalajareños, sufren a diario por el deterioro del servicio público de RENFE, el PP ha logrado “incluir en la ley la obligación de un Plan de choque ferroviario, plan de atención urgente a los pasajeros y protocolo de análisis de incidencias en la red ferroviaria”. Así, el Gobierno aprobará un plan de choque extraordinario, en dos fases, dotado con los recursos necesarios para paliar a corto y medio plazo las innumerables incidencias en los servicios de media y larga distancia, así como Cercanías/Rodalies.

 

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions