CCOO CLM señala que los accidentes laborales en altura son "absolutamente evitables", por lo que su repunte en la región es "inaceptable"

Publicado por: Marta Perruca
21/11/2025 10:00 AM
Reprods.: 120

El secretario general de CCOO CLM señala la alta accidentalidad de los trabajadores autónomos en el sector de la construcción y pone a su disposición el asesoramiento y los recursos en materia de Seguridad Laboral con los que cuenta el sindicato

 

El secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Javier Ortega, ha lanzado este jueves un contundente mensaje sobre el “repunte inaceptable” de la siniestralidad laboral en la región, tras los tres accidentes mortales por caídas en altura registrados en los últimos días en Castilla-La Mancha, uno de ellos en Alcolea del Pinar, en la provincia de Guadalajara. Sus declaraciones se han producido durante una jornada sobre vivienda organizada en la capital alcarreña.

 

Ortega ha subrayado que los accidentes ocurridos son “absolutamente evitables” y que responden, de manera clara, a la falta de medidas de prevención en sectores como la construcción. “No estamos hablando de una fatalidad ni de un hecho fruto del azar. Una caída en altura siempre es evitable”, recalcó.

 

El responsable sindical anunció que CCOO trasladará una “reflexión seria” al Consejo Participativo del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral, insistiendo en la necesidad de que el sector de la construcción cuente con planes preventivos específicos y plenamente aplicados en obras y espacios de riesgo. “Si vemos por la calle a una persona subida a un andamio sin medidas obligatorias, eso debe provocarnos el mismo rechazo que no llevar el cinturón de seguridad en un coche”, afirmó.

 

Ortega también reclamó que se investiguen todos los accidentes y que se depuren responsabilidades “con todo el peso de la ley” para las empresas incumplidoras, especialmente para aquellas que reinciden en faltas preventivas. Destacó, además, que en varios de los siniestros recientes las víctimas eran trabajadores autónomos, a quienes recordó que CCOO ofrece asesoramiento y recursos en materia de seguridad laboral: “Es un colectivo con elevada accidentalidad, muchas veces ligada a malas condiciones de trabajo o incluso a falsas condiciones laborales”.

 

UGT denuncia la gravedad del repunte y exige medidas contundentes

UGT Castilla-La Mancha también ha mostrado su preocupación por esta “situación intolerable”, después de que un trabajador de 40 años falleciera este miércoles al precipitarse del tejado de una vivienda en Casas Ibáñez (Albacete). Se trata del tercer accidente mortal en dos días, todos ellos por caídas en altura.

 

La responsable de Prevención de Riesgos Laborales de UGT CLM, Irene Ortega, recordó que las caídas a distinto nivel siguen siendo una de las principales causas de siniestralidad en la región y que, además, son de las más fáciles de evitar si se siguen las medidas que marca la normativa. Datos recientes así lo evidencian: de las 36 emergencias atendidas por el 112 entre septiembre y noviembre, 16 fueron accidentes por caídas en altura, tres de ellos mortales.

 

UGT reclama que las empresas cumplan estrictamente la Ley de Prevención, que se refuercen los recursos de la Inspección de Trabajo y que se ponga en marcha la figura del delegado territorial de prevención. También piden que la Fiscalía investigue posibles responsabilidades penales en los accidentes mortales.

 

La organización sindical confía en que el recién creado Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral suponga un “punto de inflexión” en la lucha contra la siniestralidad, impulsando políticas reales de prevención, control y formación para evitar siniestros “tan graves y a la vez tan evitables” como las caídas en altura.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions