Más de 400 escolares disfrutaron de propuestas lúdicas y culturales, talleres creativos
El Ayuntamiento de Guadalajara conmemoró ayer, 20 de noviembre, el Día Internacional de la Infancia con un acto central en la Plaza Mayor, que reunió a familias, escolares y asociaciones locales que trabajan con la infancia en una jornada festiva y participativa. La alcaldesa Ana Guarinos, el concejal de Infancia Roberto Narro y miembros de la Corporación municipal acompañaron a los niños y niñas en esta celebración, reafirmando el compromiso del consistorio con sus derechos y bienestar.
Durante la mañana se celebraron actividades lúdicas en el Palacio Multiusos, con la participación de más de 400 escolares, y por la tarde, talleres creativos en la Plaza Mayor organizados por entidades como Accem, Balia, Vasija, Fundación UnblocK, Cruz Roja y Asciif.
Uno de los momentos más significativos fue la lectura del manifiesto elaborado por el Consejo Municipal de Infancia, y leído por algunos de sus integrantes, que este año puso el foco en los derechos en el entorno digital: protección frente a riesgos online, participación e información segura, acceso equilibrado al ocio y la educación, y defensa de la identidad y la privacidad.
Entre sus propuestas destacan la simplificación de políticas de privacidad, verificación en dos pasos para menores, formación en salud digital desde edades tempranas y creación de espacios alternativos al uso excesivo de pantallas.
La alcaldesa Ana Guarinos destacó que “Guadalajara es una ciudad comprometida con la infancia, y este día nos recuerda que debemos seguir trabajando para garantizar sus derechos y ofrecerles espacios seguros y llenos de oportunidades”.
El concejal Roberto Narro subrayó que “la voz de los niños y adolescentes es esencial para construir una ciudad más inclusiva y adaptada a los retos del presente”.
En este contexto Narro ha recordado que el Consejo Municipal de Infancia se reunía un día antes de esta jornada, en el Centro Municipal Integrado con entidades, grupos políticos y técnicos para revisar los objetivos marcados el año anterior. “Hemos alcanzado un 90% de cumplimiento, y renovado el compromiso para recuperar el sello “Guadalajara Ciudad Amiga de la Infancia”, que en Guadalajara nunca debió perderse”, señaló el concejal, recordando también la participación de miembros del Consejo de la Infancia de Guadalajara en el encuentro presencial de la Mesa de Participación Infantil y Adolescente de Castilla-La Mancha, celebrado en el Castillo de San Servando, en Toledo el 13 y 14 noviembre.
Además de estas actividades, la conmemoración del Día de la Infancia en Guadalajara también ha contado con la realización de visitas turísticas, el pasado 15 de noviembre, que se repetirán también este sábado 22 de noviembre, gracias a la concejalía de Turismo, con la actividad “mi retrato en Guadalajara” y una charla Charla lúdica “Mi derecho favorito” celebrada en la Biblioteca Municipal Suárez de Puga,
Próximamente, se realizarán actuaciones musicales en los pueblos anexionados de Guadalajara, y el viernes 28 de noviembre se llevará a cabo la actividad estrella, programada por el propio Consejo de la Infancia, con la elaboración de una cápsula del tiempo en el Parque de San Roque, donde se guardarán los deseos y sueños de los niños y niñas. Esta programación especial para la infancia terminará el sábado 29 de diciembre con una visita familiar al Zoo, completando así el programa conmemorativo.
Con esta celebración, el Ayuntamiento reafirma su adhesión a la Convención sobre los Derechos del Niño y su apuesta por políticas que fomenten la participación infantil y el desarrollo integral de los menores.