Para De la Iglesia, "Guadalajara no puede seguir perdiendo oportunidades en estas materias. Llevamos más de dos años de mandato de Guarinos con claras barreras en accesibilidad, perdiendo los espacios de participación, tanto para uso de los colectivos, como en los que puedan alzar su voz y ser atendidos, como pueden ser centros especializados o los consejos sectoriales”
“La falta de iniciativas, y de sensibilidad del gobierno de Ana Guarinos en materia de accesibilidad, inclusión y diversidad, está dejando completamente abandonados a los colectivos afectados en nuestra ciudad”.
Así lo ha denunciado este viernes el concejal socialista en el Ayuntamiento, Ignacio de la Iglesia, que estaba acompañado por la presidenta de COCEMFE, María Luisa Hernández,
Durante estos dos años y medio de gobierno de Ana Guarinos, ha lamentado De la Iglesia, “la accesibilidad y la diversidad han desaparecido de la agenda municipal. Y lo que es peor: se han paralizado proyectos esenciales ya iniciados por el gobierno de Alberto Rojo”.
Ante esta situación, que para De la Iglesia supone un paso atrás en políticas que son fundamentales para garantizar la accesibilidad universal a todas las personas como un derecho, “desde el Grupo Municipal Socialista presentamos una batería de actuaciones que entendemos son imprescindibles para seguir haciendo de Guadalajara una ciudad inclusiva, accesible, igualitaria y orgullosa de su pluralidad, como con el mandato anterior”.
Por su parte, María Luis Hernández, que ha valorado positivamente el trabajo realizado por el gobierno anterior en relación a los estudios de accesibilidad, ha pedido al actual ejecutivo municipal que “lleve a la práctica” aquellas acciones que se llevaron a cabo para que se siga trabajando por la accesibilidad universal, “que tendría que ser una prioridad para todos los ayuntamientos”.
Para De la Iglesia, "Guadalajara no puede seguir perdiendo oportunidades en estas materias. Llevamos más de dos años de mandato de Guarinos con claras barreras en accesibilidad, perdiendo los espacios de participación, tanto para uso de los colectivos, como en los que puedan alzar su voz y ser atendidos, como pueden ser centros especializados o los consejos sectoriales”.
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista propone las siguientes acciones:
Durante el mandato de Alberto Rojo, se incorporaron por primera vez intérpretes de Lengua de Signos Española en los actos oficiales.
Hoy, bajo PP y Vox, solo aparece un intérprete en el Día de la Discapacidad, y en ningún acto institucional más. Además, el servicio de videointerpretación —que permitía a cualquier persona sorda hacer trámites en igualdad— ha perdido visibilidad y uso.
A día de hoy, con más de media legislatura consumida, no se han convocado ninguno de los dos.
“La marca Guadalajara Diversa fue la imagen de una ciudad abierta, plural y orgullosa de su ciudadanía. Hoy, lamentablemente, está guardada en un cajón”, denuncia el concejal socialista.