Más de 3.500 escolares de Guadalajara dan vida al Bosque Navideño

Publicado por: El Decano
24/11/2025 10:53 AM
Reprods.: 28
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara
Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara

Con 24 árboles hechos con materiales reciclados

 

El Ayuntamiento de Guadalajara, en colaboración con Ecoembes y Valoriza, ha puesto en marcha el proyecto “Bosque Navideño”, dentro de la campaña “Magos del Reciclaje”, una iniciativa que une sostenibilidad, creatividad y espíritu navideño.


El concejal de Servicios Sociales, David García, ha destacado durante la presentación en el Colegio Diocesano Cardenal Cisneros, que esta iniciativa pretende “concienciar a los niños y a toda la ciudadanía porque sabemos que, si concienciamos a los pequeños, al final toda la familia va a sumar en la tarea de la sostenibilidad y el reciclaje.”


Desde el 14 de octubre hasta el 21 de noviembre, se han desarrollado talleres en todos los colegios de la ciudad, incluido el Colegio Especial Virgen del Amparo, con sesiones de 90 minutos por aula que combinaban formación sobre reciclaje y sostenibilidad con un taller creativo para elaborar árboles navideños con botellas de plástico.


En total, han participado 23 centros educativos, 160 aulas y más de 3.500 alumnos de 3º a 6º de Primaria. “Con una simple botella de plástico podemos decorar un árbol, todo el mundo lo podemos hacer. Muchos de los elementos que tiramos pueden tener una segunda vida”, ha subrayado García.


El Bosque Navideño


La exposición contará con 24 árboles y se instalará en Plaza de España entre el 24 de noviembre y el 5 de diciembre, sobre estructuras de acero y con iluminación especial. El acto inaugural será el 5 de diciembre a las 11:00 horas, y los árboles permanecerán durante todas las Navidades junto al alumbrado festivo. “Ha sido una participación masiva en esta iniciativa, lo que es todo un orgullo para el Equipo de Gobierno y en especial a nuestra alcaldesa Ana Guarinos, por lo que traslado su agradecimiento tanto a todos los escolares, como los equipos docentes y AMPAS”, ha afirmado el concejal.


Compromiso con el reciclaje


El concejal de Servicios Municipales ha explicado también que, en Guadalajara, “la fracción resto de los residuos urbanos sigue siendo mayoritaria (72%), y aunque en 2025 se han registrado avances en la ratio de biorresiduos y voluminosos, debemos seguir concienciando en el reciclaje de envases, papel y vidrio, así como el uso del contenedor marrón para materia orgánica, en el que fuimos pioneros”.


Además, la ciudad dispone de un punto limpio móvil que recorre los barrios cada semana (lunes en Manantiales, martes en Alamín y Anilla, miércoles en pueblos anexionados y El Clavín, jueves en Cuesta del Matadero, viernes en Avenida del Vado), y un servicio gratuito de recogida de voluminosos (teléfono 900 700 313).


“Con proyectos como este, Guadalajara demuestra que la sostenibilidad y la educación pueden ir de la mano. Porque además de recordar que tenemos la obligación de dejar un planeta mejor para nuestros hijos, no hay que olvidar que el coste del tratamiento de residuos es mayor cuanto menos se recicla y eso en definitiva lo pagamos todos. Por ello hay que insistir en reciclar, reducir y reutilizar como bien han aprendido los más pequeños con estos talleres”, ha concluido el concejal dando paso a los propios escolares que han explicado todo lo que han aprendido y como han realizado las flores de los árboles de Navidad.

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions