Castillo afirma que las políticas de los Gobiernos socialistas están impactando en finanzas de los ayuntamientos de Guadalajara

Publicado por: El Decano
24/11/2025 11:43 AM
Reprods.: 41
Imagen: PP Guadalajara
Imagen: PP Guadalajara

Durante la Interparlamentaria del Partido Popular de Guadalajara celebrada el pasado viernes en el municipio de Albares 

 

El Partido Popular de Guadalajara celebró este viernes una Interparlamentaria en el municipio de Albares, un encuentro encabezado por el presidente provincial del partido, Lucas Castillo, y el alcalde de la localidad, Antonio Brihuega. También participaron el portavoz y viceportavoz del Grupo Popular en la Diputación, Román García Valenciano y Francisco Javier del Río, así como alcaldes y portavoces de la comarca.

 

Durante la reunión, los asistentes abordaron los principales desafíos que, según expusieron, afrontan los responsables municipales en la gestión diaria de sus ayuntamientos. Lucas Castillo señaló especialmente el impacto que, a juicio del PP, están teniendo las decisiones de los gobiernos socialistas provincial, regional y nacional en las finanzas locales. Entre los problemas que mencionó se encuentran las subidas en tasas como la del agua o la basura, la falta de personal en colegios y consultorios médicos o la limpieza de los cauces fluviales.

 

Castillo elogió previamente el trabajo y la coordinación de los cargos públicos de la zona, a quienes animó a seguir trabajando “como un verdadero equipo”. Posteriormente, criticó las “limitaciones en la inversión pública” y lo que considera una “manipulación política de recursos”. También defendió la necesidad de explicar a los vecinos el origen de los incrementos en determinados servicios municipales.

 

En el ámbito provincial, el presidente del PP recordó que la Diputación fue recibida “saneada” por el actual gobierno socialista, gracias —según afirmó— a la gestión previa del Partido Popular. Aseguró que durante la primera legislatura del actual mandato no se produjeron problemas económicos debido a la eliminación del techo de gasto con la pandemia, pero acusó al presidente de la Diputación de repartir ahora los recursos “con objetivos electoralistas”.

 

En cuanto al Gobierno regional, Castillo sostuvo que la distribución de inversiones “favorece a unos municipios frente a otros” y criticó que, según sus datos, el Ejecutivo autonómico no ejecuta más del 45% del presupuesto de inversiones anual, salvo en año previo a elecciones. También señaló que, desde el inicio del actual mandato, la provincia habría perdido un 20% de inversión regional.

 

A nivel nacional, el dirigente popular aseguró que el Gobierno central ha incrementado impuestos en numerosas ocasiones y vinculó la subida de la tasa de basura a la aplicación de una directiva europea, aunque reprochó al Ejecutivo su grado de exigencia en el cumplimiento."Directivas hay muchas pero cada país decide el grado de cumplimiento, y el PSOE ha decidido llevarlo al extremo para recaudar. Tienen previsto de aquí a 2027 recaudar 37.000 millones de euros más. Esto provoca que todos los ayuntamientos de España tengan que regular su tasa de basura al alza”. Asimismo, comparó el canon del agua autonómico con esa misma política estatal.

 

 

 

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en la Diputación, Román García Valenciano, reconoció que el presupuesto provincial ha aumentado “beneficiando a los pueblos”, pero criticó la “falta de equidad en la distribución de recursos”. También destacó la labor de los representantes municipales populares y se comprometió a continuar con su labor de oposición.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions