El pleno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado el convenio que va a firmar la institución provincial con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha para cofinanciar el Plan Corresponsables 2025, asumiendo las aportaciones que correspondería realizar a los municipios y EATIMs de la provincia adheridos al mismo con población igual o inferior a 10.000 habitantes.
El texto del convenio establece que la Diputación aportará 550.632,17 €, cantidad que cubre el 25% de cofinanciación que correspondería a los ayuntamientos de estas entidades locales, haciéndose cargo la Consejería de Igualdad del Gobierno regional, a través del Instituto de la Mujer, del 75% restante.
El acuerdo que regula la cofinanciación del Plan Corresponsables entre la Diputación y el Instituto de la Mujer, sin coste para los ayuntamientos de las localidades adheridas, ha sido aprobado con los votos favorables del equipo de Gobierno del PSOE y de los diputados de Vox, no contando con el apoyo del PP, que se ha abstenido.
La portavoz del equipo de Gobierno, Sabrina Escribano, ha destacado que “la corresponsabilidad es fundamental para lograr la igualdad y en ese objetivo deben implicarse todas las administraciones” y que con la cofinanciación de la Diputación en los pueblos de la provincia de hasta 10.000 habitantes “se trata de dar continuidad y hacer sostenible las acciones del Plan Corresponsables”.
La aportación económica de 550.632,17 € por parte de la Diputación se destinará a subvencionar actuaciones o servicios profesionalizados de cuidados, con la finalidad de facilitar la conciliación en las familias con personas menores de hasta 16 años y jóvenes con discapacidad de 21 años, y el fomento del empleo en este sector profesional, ya sea de nueva creación, mejorando los empleos existentes y de continuación de aquellos puestos en marcha por parte de municipios y EATIMs.
Con ello se complementará las ayudas concedidas por el Instituto de la Mujer en la convocatoria de 2025 para desarrollar este Plan Corresponsables, que tiene como objetivo promover un reparto equilibrado de las responsabilidades familiares entre hombres y mujeres, en las entidades locales de la provincia de hasta 10.000 habitantes.
El convenio entrará en vigor a partir de la fecha en que se haga efectiva su firma entre ambas instituciones y se aplicará hasta el 31 de diciembre de 2026. La aportación económica de la Diputación de Guadalajara se realizará en un solo pago durante el primer trimestre de 2026.