La Asociación Proyecto Yunquera celebró el pasado sábado 22 de noviembre su VII Cena Benéfica, un encuentro que volvió a demostrar la fuerza y la sensibilidad de una comunidad volcada en apoyar a quienes arrastran secuelas tras un proceso oncológico. La velada reunió a 320 comensales y contó con la implicación de 152 colaboradores, entre comercios, asociaciones, empresas y particulares que aportaron regalos, servicios y donaciones para hacer posible la rifa solidaria.
El acto comenzó con las palabras de Esmeralda Hernández, cofundadora de Proyecto Yunquera —o Esme, como la llaman quienes la conocen bien— junto a Núria Picasso, Eugenio Molina y José Becerra. En un discurso cercano y sincero, Esme recordó que “todos juntos hacemos Proyecto Yunquera”, una frase que, más que un eslogan, resume el espíritu que sostiene a la asociación desde que nació.
Esmeralda aprovechó para agradecer el trabajo del Grupo Lino y de Cristina por su profesionalidad y el trato impecable, así como el trabajo de Guadared Comunicación, encargados del reportaje audiovisual, y la música del grupo Tusi, Emi Di María de la mano de Floweo que pusieron ritmo y alegría a la noche. También destacó la constante disponibilidad del Ayuntamiento de Yunquera de Henares y sus operarios, y tuvo un reconocimiento especial para las profesionales, voluntari@s, costureras solidarias, comercios, asociaciones y particulares que, con enorme ilusión, preparan cada año sus contribuciones para que la cena benéfica sea un éxito.
Uno de los momentos más emotivos llegó cuando Esme dedicó unas palabras al equipo médico de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Guadalajara, presentes en la sala. Con emoción visible, agradeció la excelencia profesional con la que acompañan a tantas pacientes y, especialmente, la dimensión humana que los define. Recordó que entre ellos se encontraba el Ángel, el prefesional que le ha salvado la vida en dos ocasiones “Ahora entiendo por qué su madre eligió tan bien su nombre”, dijo, describiéndolos como “nuestros ángeles”, personas que curan, sostienen y acompañan cuando el miedo pesa más que las fuerzas.
Mencionó con cariño a María Jesús Cancelo, Ángel Martínez, Raquel Ramos, Laura Barrera, María y al resto del servicio, destacando su sensibilidad, su cercanía y su capacidad de estar al lado de las pacientes incluso en los momentos más difíciles. “Qué suerte tiene Guadalajara de contar con un equipo así, tan humano como impecable en lo profesional”, afirmó. Las palabras despertaron un aplauso cálido, compartido y sincero.
Esmeralda agradeció también la presencia y el apoyo de Doña Pilar Cuevas Henche, Delegada Provincial de Sanidad en Guadalajara, y de Don Andrés Centenera, Coronel del Ejército de Tierra, que quisieron sumarse personalmente a la velada, así como de otras personalidades que acudieron para mostrar su respaldo al proyecto como el reconocido y querido por todos Alfonso Ortigado.
A lo largo de su intervención, recordó que Proyecto Yunquera nació para minimizar las secuelas derivadas de cirugías y tratamientos oncológicos, ofreciendo servicios completamente gratuitos que incluyen fisioterapia especializada, drenaje linfático, micropigmentación y distintos programas de acompañamiento. Desde su creación, más de 5000 pacientes de Guadalajara y de distintas provincias de Castilla-La Mancha se han beneficiado de estos servicios, un número que refleja la magnitud y la necesidad del trabajo que desempeña la asociación. “Nunca imaginamos llegar tan lejos”, reconoció Esme, recordando cómo una iniciativa nacida desde la necesidad de ayudar a pacientes de la provincia se ha convertido en un movimiento solidario que crece cada año.
Antes de pasar a la cena, Esmeralda dedicó unas palabras a las familias y amigos que sostienen el voluntariado de quienes forman parte del proyecto, entendiendo y apoyando las horas que dedican de manera altruista. También tuvo un recuerdo especial para quienes ya no están físicamente: “Un beso al cielo para todos ellos”.
Con ese mensaje, se dio paso a una velada marcada por la solidaridad, la emoción y la convicción de que, cuando las personas se unen, son capaces de transformar vidas.
La Asociación Proyecto Yunquera, creada en 2019 por cuatro vecinos de Yunquera de Henares, es una entidad sin ánimo de lucro que nace con el propósito de ayudar a las personas que han superado un cáncer a sobrellevar las secuelas físicas y emocionales que permanecen tras la enfermedad. Su objetivo es mejorar la calidad de vida en esta etapa posterior, habitualmente olvidada, proporcionando apoyo y recursos especializados que faciliten una recuperación más completa y digna.