Marta Marco recoge mañana uno de los Reconocimientos Meninas 2025 de la Delegación de Gobierno de CLM

Publicado por: El Decano
25/11/2025 03:59 PM
Reprods.: 72
Imagen: Marta Marco (Facebook)
Imagen: Marta Marco (Facebook)

Junto con la narradora y poeta feminista de Guadalajara recibirán este galardín Ana Belén, la UCLM, el Festival CiBRA, la Casa Santa Lioba, Macarena Alonso, la Asociación para el Desarrollo Integral de la Mancha del Júcar-Centro, la Fundación ONCE-Inserta Empleo y la Biblioteca Pública Municipal de Villar de Olalla

 

La narradora, poeta feminista y docente Marta Marco Alario, de Guadalajara, será una de las galardonadas en los “Reconocimientos Menina 2025”, que la Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha entregará este miércoles 26 de noviembre en el Paraninfo de San Pedro Mártir, en Toledo. Marco Alario recibe este reconocimiento por una vida personal y profesional dedicada a la prevención de la violencia sobre la mujer y a la lucha por la igualdad, con una participación activa en distintos ámbitos cívicos y artísticos de la provincia.

 

Su trabajo, marcado por la sensibilidad, el compromiso social y la defensa firme de los derechos de las mujeres, la convierte en una de las voces más destacadas del feminismo cultural en Castilla-La Mancha.

 

Los Reconocimientos Menina 2025 distinguen a personas y entidades que destacan por su labor en la lucha contra la violencia de género y la protección de sus víctimas, tal y como subrayó la delegada del Gobierno, Milagros Tolón.

 

Junto con Marta Marco, serán distinguidos:

  • Ana Belén, cantante y actriz, por su trayectoria y compromiso con los derechos de las mujeres en la música y la interpretación.

  • Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), por su labor constante en la eliminación de desigualdades de género y la promoción de la diversidad y la igualdad en el ámbito universitario.

  • Festival CiBRA, referente cultural que impulsa los premios Alice Guy para visibilizar el talento femenino en el cine.

  • La escritora toledana Macarena Alonso, reconocida por su sensibilidad y activismo en defensa de las mujeres víctimas de violencia de género.

  • Casa Santa Lioba, de Talavera de la Reina, centro residencial dedicado a mujeres en situación de vulnerabilidad social.

  • Asociación para el Desarrollo Integral de la Mancha del Júcar-Centro (Albacete), por su programa educativo “Ponte en su lugar”, enfocado en la prevención de la violencia de género entre adolescentes en el medio rural.

  • Fundación ONCE–Inserta Empleo (Ciudad Real), por su programa “Mujeres en MODO ON” para fomentar la empleabilidad e inclusión de mujeres con discapacidad.

  • Biblioteca Pública Municipal de Villar de Olalla (Cuenca), espacio de cultura y seguridad comprometido con la educación en valores y la igualdad.

 

Milagros Tolón destacó que todos ellos “son ejemplo del compromiso de Castilla-La Mancha con la igualdad y la unidad contra las violencias machistas”. El acto, que se celebrará el día 26 a las 19.00 horas, tiene como propósito “dar visibilidad a todas las formas de violencia machista y recordar que su erradicación exige el compromiso de toda la sociedad”.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions