CLM renueva el convenio de transporte con Madrid hasta 2029

Publicado por: El Decano
25/11/2025 04:17 PM
Reprods.: 50
Imagen: JCCM
Imagen: JCCM

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, también ha avanzado que este año se harán nuevas implantaciones del Transporte Sensible a la Demanda, entre las que se encuentra el Señorío de Molina

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la renovación del convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid que permitirá seguir utilizando los abonos del Consorcio Regional de Transportes madrileño en los desplazamientos entre ambas regiones durante el periodo 2026-2029. Un acuerdo especialmente relevante para la provincia de Guadalajara, una de las zonas que más uso hace de este sistema de movilidad compartida.

 

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que este convenio beneficia a alrededor de 105 municipios de Castilla-La Mancha y permite que 35.000 personas—entre ellas 28.500 jóvenes—puedan usar el abono madrileño para viajar entre ambas comunidades. Solo en 2024, se registraron tres millones de viajes gracias a este sistema.

 

Además, Hernando ha subrayado que en el próximo convenio se estima un desembolso regional cercano a 40 millones de euros, con el fin de mantener un servicio “esencial para los habitantes de las zonas limítrofes con Madrid”, especialmente en Guadalajara y Toledo.

 

Novedades en el Transporte Sensible a la Demanda

El Ejecutivo regional ha aprobado la contratación del Transporte Sensible a la Demanda (TSD) de la Serranía Baja de Cuenca y del servicio regular de transporte de uso general, con una inversión de 6,2 millones de euros para los próximos cuatro años.

 

El proyecto dará cobertura a 55 municipios y 10.500 habitantes, integrando servicios tanto regulares como a demanda, y aportando soluciones de movilidad en una zona marcada por la dispersión poblacional.

 

Hernando ha aprovechado para hacer balance del despliegue del TSD en Castilla-La Mancha, que ya alcanza a 167 municipios y 268 núcleos de población, y ha anunciado nuevas implantaciones en zonas como Letur, la Sierra del Segura, Almadén, el Señorío de Molina (Guadalajara) y la comarca de la Jara.

 

Asimismo, se ha puesto en marcha una colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha mediante una cátedra destinada a estudiar y optimizar el modelo de transporte a la demanda, con una inversión anual de 40.000 euros.

 

Apoyo a mujeres víctimas de violencia de género

Coincidiendo con el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Hernando recordó la convocatoria de ayudas al alquiler para mujeres víctimas de violencia de género. La última dotación, lanzada en septiembre, asciende a 1.150.000 euros y permitirá apoyar a unas 1.260 mujeres y sus hijos.

 

Desde 2019, estas ayudas han supuesto una inversión de 6,4 millones de euros, beneficiando a más de 6.500 mujeres. El consejero defendió la importancia de mantener el compromiso con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género para garantizar recursos y protección.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions