Ya está disponible el Programa de Navidad con todas las actividades que se van a desarrollar en Cabanillas del Campo desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 7 de enero de 2026. Son algo más de cinco semanas llenas de propuestas para todos los públicos y edades, con actividades que abarcan desde las exhibiciones escolares y las competiciones deportivas, a conciertos, obras de teatro, cine, degustaciones de comida popular, fiestas en la calle, talleres infantiles o festivales variados.
“Es una época mágica en la que nuestras calles se iluminan con miles de luces, el aire se llena de villancicos, y el espíritu de unión y solidaridad se hace más fuerte que nunca en Cabanillas. Es un momento perfecto para compartir con la familia, amigos y seres queridos, y también para reflexionar sobre lo vivido y mirar al futuro con esperanza e ilusión”, destaca el alcalde, José García Salinas, en el “saluda” adjunto al programa.
El librito-programa, de 16 páginas y en formato de bolsillo, comienza a repartirse este mismo miércoles por todos los hogares y edificios municipales de Cabanillas, pero además, también puede descargarse en PDF al pie de esta información. En él se recogen decenas de actividades culturales, deportivas, lúdicas y solidarias “que buscan fomentar el encuentro, la diversión y la cohesión en nuestra comunidad”, señala el primer edil, quien destaca cómo el Ayuntamiento cuenta un año más con la inestimable colaboración de asociaciones y colectivos vecinales “cuya implicación hace posible que tengamos una oferta tan completa y variada”.
Las actividades comienzan este mismo 1 de diciembre con la inauguración de una exposición de pinturas de la Escuela de Arte, aunque el acto principal con el que darán comienzo oficialmente las Fiestas es el que está programado para el viernes 12 de diciembre, día en el que se celebrará el tradicional Festival Escolar de Villancicos, y también el acto de encendido de la iluminación ornamental.
Como actuaciones musicales destacan propuestas como la Gala Lírica de la Asociación de Mujeres (que este año tendrá dos sesiones, para ampliar el aforo); festivales de la Escuela Municipal de Música, la Escuela Municipal de Danza, la Asociación Caminando o el Grupo Scout Ocejón; un concierto polifónico del Coro Confusa; una audición de piano; una novedosa “Zambombada Flamenca”, o la tradicional actuación del pianista cabanillero Darío Meta, que un año más estará presente en la Casa de la Cultura.
En cuanto a teatro, encontramos obras para adultos (“Tuyo Cid”, de la compañía Malaje Solo; y “Pséudolo”, de los cabanilleros Tres Tristres Trigres), y también la tradicional actuación de los ancianos y ancianas del Centro de Día. Así mismo, hay obras para público infantil y familiar, como el espectáculo “Una de Piratas” o la obra “Insectus”, de la compañía Telón Corto.
IX Feria del Comercio y Mercado de Fantasía
Una importante actividad a destacar es la celebración de la Feria del Comercio Local, que organiza el Ayuntamiento y que llega a su novena edición. Se celebrará el domingo 14 de diciembre. También en el ámbito comercial hay que reseñar que, un año más, repetirá presencia el “Mercado Navideño de Fantasía” que se despliega en la Plaza del Pueblo del 27 al 30 de diciembre.
Muy arraigados en la tradición navideña cabanillera están también los “tardeos”, las fiestas de Nochebuena y Nochevieja que el Ayuntamiento propone en la Plaza del Pueblo los días 24 y 31 de diciembre, con actividades infantiles y disco familiar primero, y luego una gran disco móvil que se extiende por varias horas. También de gran tirón popular es la “Papanoelada Motera” que organiza la asociación Kalvaria Kustom, y que no faltará a su cita. Y además, en la mañana del 31 de diciembre tampoco faltará la tradicional “San Silvestre Cabanillera”, que llega a su octava edición.
Junto a de todo lo anterior, en el programa hay multitud de talleres creativos y de manualidades orientados a jóvenes, a personas mayores, y también a los «peques», con los talleres infantiles “Menudas Navidades”, que tienen cuatro propuestas: artes plásticas, teatro, baile, y una gynkana deportiva. En el apartado cultural también destaca que, por sexto año, el programa incluye la actividad “Cuentos por Teléfono de Navidad”.
Como no podía ser de otro modo, el programa tendrá su punto álgido con el evento más concurrido y participativo, que es sin duda la tradicional Cabalgata de Reyes del 5 de enero. Previamente, niños y niñas podrán disfrutar también de un parque de hinchables y juegos, “Cabanilandia”, del 2 al 4 de enero.
En definitiva, decenas de propuestas para estas Fiestas de Navidad 2025-2026 “sean una oportunidad para crear recuerdos inolvidables, tender puentes y recordarnos que, juntos, hacemos de Cabanillas un lugar mejor para vivir”, como señala el alcalde en el programa.