Araceli Martínez advierte de la necesidad de “actuar de manera radical con la prevención y la educación” y Amparo Torres añade: “Los sistemas de poder y dominación sobre las mujeres hay que identificarlos y atacarlos, y no regularlos”
El PP ha vuelto a unirse a la ultraderecha para votar en el Senado en contra de una moción socialista dirigida a pedir la abolición de la prostitución y la prohibición del uso del cuerpo de la mujer como objeto de consumo. La iniciativa sumó finalmente 88 votos favor, 144 en contra y 27 abstenciones.
Carmela Silva, portavoz de la Comisión contra la Violencia de Genero se ha mantenido firme en la postura de los socialistas en defensa de la abolición de la prostitución: “Somos el único partido que tiene una posición sin medias tintas, clara, transformadora y que va contra el sistema de dominación que padecemos las mujeres”.
Silva, senadora por Pontevedra, ha aclarado que “defendemos a las mujeres conscientes de que la cosificacion, la hipersexualización, la mercantilizacion, la explotación sexual y el sistema prostitucional es el centro del sistema económico patriarcal. En definitiva, las mujeres como objeto de consumo”.
En este punto, ha insistido en que “no nos podemos arredrar frente a quienes tienen otras posiciones. Es ADN PSOE. Nos costó aprobar una ley del aborto, la ley contra la violencia de género, la ley de igualdad... Es, hoy en día, lo más urgente de la agenda feminista”.
Actuar de manera radical y, sobre todo, prevenir y educar
Por su parte, Araceli Martínez, viceportavoz en la Comisión contra la Violencia de Género y senadora por Guadalajara, ha explicado que “hay una desigualdad primaria que hunde sus raíces en un patriarcado milenario que sigue condicionando nuestras vidas” y ha asegurado que “hay que actuar de manera radical”.
En este sentido, ha recalcado que “es tan importante la atención a las victimas como prevenir, educar y construir una sociedad igualitaria en la que no se nos cosifique o mercantilice”. “La prostitución, los vientres de alquiler y la hipersexualización no representan la libertad de elección de las mujeres sino que perpetuan la desigualdad. Hay que dar pasos firmes y no retroceder”, ha añadido.
Araceli Martínez ha afirmado que “como socialista, me siento muy orgullosa de la trayectoria de las mujeres feministas de mi partido” y ha advertido de que “no nos vamos a hacer cargo de quienes han traicionado los principios y los valores del feminismo y del socialismo. Por mucho que el PP trate de imputárnoslo, solo faltaba que nosotras nos tuviéramos que hacer cargo de lo que hacen, ajenos a nuestros planteamientos, los puteros del partido que sean”.
“Solo nos hacemos cargo de nuestras compañeras feministas, las que luchan, las que siguen adelante y las que no se esconden en los momentos más difíciles. Estaría bien que hoy fuera el día en que el PP use esta tribune para reflexionar sobre la violencia machista y no para hacer ariete con excusas que a veces rozan el ridículo”, ha concluido.
Mientras el PP mercadea con los derechos de las mujeres, el PSOE seguirá avanzando
Por último, Amparo Torres, senadora por Albacete ha destacado que “los sistemas de poder y dominación sobre las mujeres hay que identificarlos y atacarlos, y no regularlos. No vale hablar de libre elección ni de consentimiento”.
También ha explicado que “la izquierda debe mirar a la prostitución no solo desde el feminismo sino desde la critica a un sistema económico capitalista que pone a las mujeres en el mercado como un producto de consumo para su venta”. “Debemos poner las bases de un cambio hoy y el PP debe estar ahí. No mercadeen con nuestros derechos a cambio de sillones”, ha añadido.
Torres se ha mostrado muy crítica con los populares y les ha recordado que “dificultar el aborto, la cosificación, la hipersexualización, la pornografía y la prostitución son violencias contras las mujeres y una sociedad democrática debe comprometerse a eliminarlas”. “Mientras ustedes llegan a ese convencimiento, nosotras seguiremos avanzando por todas las mujeres”, ha finalizado.