El próximo lunes, día 1 de diciembre, conferencia-coloquio con fragmentos dramatizados de “La Fundación” coincidiendo con el reciente cincuentenario del estreno de la obra, “un aviso sobre el totalitarismo”
La Subdelegación del Gobierno de España en Guadalajara continúa con la programación del ciclo “Compromiso Democrático en el siglo XXI”, enmarcado en el programa “España en Libertad. 50 años”. Este próximo lunes, día 1 de diciembre, el protagonista será el dramaturgo nacido en Guadalajara Antonio Buero Vallejo y su compromiso con la libertad, coincidiendo con el reciente cincuentenario del estreno de su obra “La Fundación”, en 1974.
La subdelegada del Gobierno, Susana Cabellos, ha subrayado que se trata de una de obras más emblemáticas de Buero, “clave entre la dictadura y la democracia y un aviso sobre el totalitarismo”. Por eso, ha indicado que el acto del lunes, titulado “Buero Vallejo, el viaje infinito a la libertad”, debe ser “una reflexión en torno a esta obra, pero también la ocasión de evidenciar que tenemos en Guadalajara a uno de los intelectuales más importantes de la segunda mitad del siglo XX”. Será en el salón de actos de la Fundación Ibercaja Guadalajara (C/ doctor Fleming 2B), a partir de las 19 horas.
“Este homenaje pretende recordar la vigencia de su mensaje ético y su defensa inquebrantable de la libertad, en un momento en el que la ciudadanía necesita renovar su confianza en los valores democráticos. Queremos que sirva para reflexionar en la España actual sobre el compromiso cívico y el papel de la cultura como espacio de resistencia y pensamiento crítico”, ha agregado.
El acto combinará una conferencia con fragmentos dramatizados y un coloquio, en un recorrido literario y humano por la figura de Buero. Participarán Javier Huerta, catedrático de Literatura Española en la Universidad Complutense y responsable de la edición de las “Obras Completas” del autor; Carlos Buero, hijo del dramaturgo, quien aportará una mirada personal sobre la trayectoria vital del escritor, y los actores Ernesto Arias yEva Rufo, que dramatizarán algunos de los fragmentos más significativos de “La Fundación”.
Ciclo “España en Libertad. 50 años”
Este acto forma parte del conjunto de actividades impulsadas por la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara y el Comisionado para la celebración de los 50 años de España en libertad, cuyo objetivo es acercar a toda la ciudadanía el significado de este periodo de convivencia democrática.
El ciclo se cerrará los días 4 y 5 de diciembre con la propuesta “Free-style y Democracia”, un encuentro con Arkano, referente del rap comprometido y la expresión juvenil. Esta actividad, que pretende acercar el diálogo sobre la libertad y la participación a los más jóvenes, se celebrará el 4 de diciembre en el Centro San José, de Guadalajara, y el 5 de diciembre en el Espacio Joven Europeo (EJE), en Azuqueca de Henares, en ambos casos a las 19 horas.
Entrada libre
Todas estas actividades, de entrada libre hasta completar aforo, forman parte de la programación descentralizada del proyecto nacional “España en Libertad. 50 años”, destinado a reconocer el esfuerzo colectivo que permitió consolidar el sistema democrático, rendir homenaje a quienes lucharon por las libertades y recordar que la democracia ha traído el periodo de mayor estabilidad, prosperidad y libertad de la historia contemporánea de nuestro país.
En palabras de Carmina Gustrán, comisionada para la Celebración de los 50 años de España en libertad, “celebrar medio siglo de libertad es también celebrar la pluralidad que nos define como país. España es un Estado diverso, rico en territorios, lenguas, tradiciones y expresiones culturales. Por eso tiene sentido que el programa conmemorativo sea descentralizado, para que cada rincón de nuestro país participe y aporte su voz a esta celebración de los valores democráticos que compartimos”.