El Pleno aprueba los festivos locales de 2026 y la refundición del Plan de Ordenación Municipal

Publicado por: El Decano
28/11/2025 12:09 PM
Reprods.: 37
Imagen: Ayuntamiento de Cabanillas
Imagen: Ayuntamiento de Cabanillas

Los amplios consensos han marcado una sesión en la que también se respaldaron informes urbanísticos y dos mociones de la oposición
 

 

El Pleno del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo aprobó este jueves 27 de noviembre los dos festivos locales para el año 2026. Con el voto favorable de los 17 concejales de la corporación, se fijaron como días no laborables el martes 3 de febrero, coincidiendo con la festividad de San Blas, patrón del municipio, y el viernes 24 de julio, dentro de la “semana grande” de las Fiestas de verano.

 

El alcalde explicó que la decisión se había consensuado también con el Consejo Escolar de la localidad. Será el segundo año consecutivo en el que el viernes de las Fiestas de verano se declara festivo local, dado que la segunda fecha tradicional —la de las Fiestas del Cristo de la Expiración en mayo— coincide en 2026 con el festivo nacional del Día del Trabajo, que caerá en viernes.

 

Urbanismo: refundición del POM y dictamen para Valdeaveruelo

La unanimidad presidió también los asuntos urbanísticos del Orden del Día. El Pleno aprobó una actualización técnica del Plan de Ordenación Municipal (POM), vigente desde 2004-2005, mediante la refundición de todo el texto y sus modificaciones parciales en un único documento. La revisión no altera el contenido del plan, pero simplifica la documentación tras un trabajo conjunto del secretario municipal y del arquitecto del Ayuntamiento, ya validado por la Comisión Provincial de Urbanismo el pasado abril.

 

Asimismo, se trató y aprobó un informe solicitado por el Ayuntamiento de Valdeaveruelo para el desarrollo de su futura urbanización “La Nava”. El documento municipal avala el trazado de varios viales que afectan a Cabanillas, pero rechaza la conexión de la nueva urbanización a la subestación eléctrica cabanillera, al considerarse que su capacidad está al límite y podría comprometer futuros desarrollos locales.
El informe es preceptivo pero no vinculante, y será la Administración Regional quien adopte la decisión final. El punto contó con el apoyo del Equipo de Gobierno y la abstención del resto de grupos.

 

Dos mociones de la oposición salen adelante

El Pleno aprobó también dos mociones de los grupos de la oposición, ambas acordadas mediante propuestas transaccionales.

 

La primera, presentada por Unidas Podemos, solicita que la Policía Local elabore un informe técnico con propuestas para mejorar la seguridad vial en la rotonda del casco histórico donde confluyen las calles Toril, Alto Rey, Zalagarda, Alférez Verda y la carretera de Marchamalo. La moción quedó aprobada por unanimidad.

 

La segunda moción, de Vox, aborda el funcionamiento de los Huertos Urbanos municipales. Tras su modificación consensuada, se acordó celebrar una reunión antes del próximo Pleno para plantear cambios en la Ordenanza Municipal que regula estos espacios. Entre los ajustes a estudiar figuran la ampliación de los plazos de concesión y la agilización del traspaso de parcelas a personas en lista de espera. La propuesta obtuvo los votos favorables de PSOE, PP y Vox, la abstención de Unidas Podemos y ningún voto en contra.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions