La Consejería de Desarrollo Sostenible ha puesto en marcha tres interesantes actividades en Guadalajara abiertas a la participación de grandes y chicos, que se desarrollarán los días 21, 25 y 26 de marzo en varios enclaves naturales de la provincia
Con motivo de la celebración, mañana 21 e marzo, del Día Internacional de los Bosques, la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha ha organizado numerosas actividades a lo largo y ancho de la región, tres de ellas en Guadalajara, a las que están invitados a participar todas las personas que lo deseen.
La primera tendrá lugar mañana, en el Bosque de Valdenazar de Yebes, dirigida a los alumnos del CEIP Jocelyn Bell. Consistirá en la realización de la actividad 'El misterio de Armando y el bosque sabio' en el Bosque de Valdenazar (Yebes), con escolares del CEIP Jocelyn Bell, en la que los participantes tendrán que emplear la observación y la reflexión en torno a los bosques a través de los sentidos, para resolver tres pistas que les desvelarán la solución a un misterio protagonizado por Armando un árbol despistado del bosque sabio.
El sábado 25 de marzo, se llevarán a cabo dos rutas interpretativa: 'El Quejigar' por el Parque Natural del Barranco del Río Dulce, en Mirabueno. Esta ruta está recomendada para adultos y es necesario realizar inscripción previa en el siguiente enlace: https://educacionambiental.castillalamancha.es/eventos/el-quejigar; la segunda ruta será el mismo día, bajo el nombre 'Árboles sagrados', se recorrerán 8 kilómetros en el Parque Natural del Alto Tajo, será circular y de unos 8 kilómetros, de dificultad baja, desde Olmeda de Cobeta a su impresionante Dehesa Boyal y a Peña Moñuz, uno de los castros celtíberos más representativos de la zona. La inscripción debe realizarse a través de https://educacionambiental.castillalamancha.es/eventos/arboles-sagrados.
El domingo, 26 de marzo, se visitarán los bosques de los enebrales, un sabinar de gran valor ecológico situado en el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara. Las inscripciones pueden realizarse en el siguiente enlace https://educacionambiental.castillalamancha.es/eventos/bosque-de-los-enebrales.
En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques. Mediante su celebración se rinde homenaje a la importancia de los bosques y se intenta generar conciencia al respecto.
Los bosques proporcionan bienes como madera, combustible y alimentos para las personas, o forraje para el ganado, protegen la biodiversidad, los suelos, los ríos y los embalses, combaten el cambio climático y sirven como lugares donde las personas pueden acercarse a la naturaleza. Pero pese a los beneficios ecológicos, económicos y sociales que nos brindan los bosques, la deforestación continúa a un ritmo sin precedentes.
Las actividades organizadas por la Consejería de Desarrollo Sostenible para conmemorar este día, alineadas con la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030, tienen la finalidad de “crear una línea de campañas de sensibilización sobre los 4 ejes temáticos de la educación para la sostenibilidad de la Unesco contextualizada a la realidad de Castilla-La Mancha.
"Bosques y salud" es el lema elegido para este año 2023 y bajo esta campaña se pretende sensibilizar acerca de los siguientes beneficios que aportan los bosques: son una fuente vital de alimentos y nutrición, son farmacias naturales, protegen de las enfermedades, mejoran la salud mental y física y desempeñan un papel muy importante en la lucha contra la mayor amenaza para la salud que enfrenta la humanidad: el cambio climático.
Pero, según se recuerda desde la Consejería, a pesar de estos beneficios, "los bosques están amenazados y necesitan nuestra ayuda. Bien por incendios forestales, plagas, sobreexplotación de recursos y tala indiscriminada, los bosques van perdiendo superficie año tras año. En nuestras manos está el poder tener unos bosques bien conservados para que puedan seguir ofreciéndonos todos los beneficios que nos aportan".
Para más información sobre la celebración del Día Internacional de los Bosques o sobre las actividades programadas, se puede consultar el siguiente enlace: https://educacionambiental.castillalamancha.es/noticias/dia-internacional-de-los-bosques-2023