La inserción laboral de los programas de empleo de Accem llega al 40%

Publicado por: Ana María Ruiz
27/03/2023 01:02 PM
Reprods.: 111
Braulio Carlés, durante la rueda de prensa.
Braulio Carlés, durante la rueda de prensa.

La organización ha puesto en marcha la campaña 'Tents of Hope' para visibilizar el talento que puede aportar la población refugiada e inmigrante de la provincia. Las lonas de las tiendas de los campamentos de refugiados sirven de soporte a los curriculum que se envían a las empresas

 

El responsable de Accem (Asociación Comisión Católica Española de Migraciones) en Castilla-La Mancha, Braulio Carlés, ha presentado hoy en rueda de prensa la campaña 'Tents of Hope' ('Tiendas de Esperanza') que la organización ha puesto en marcha con el objetivo de visibilizar el potencial y el talento que puede aportar la población refugiada e inmigrante a las empresas: "Hay una verdadera fuga de cerebros. De estos países sale lo mejor y lo más preparado. Pero el hecho de ser inmigrante, refugiado o mujer añaden dificultades que complican el proceso de inserción de tal manera que, por el hecho de ser extranjeros, tienen que demostrar más y por el hecho de ser mujeres tienen que demostrar más cualidades".

 

Para facilitar el proceso de inserción laboral y de concienciar sobre el valor que pueden ofrecer estas personas, Accem ha elaborado unos curiosos curriculums de los participantes en sus programas de empleo, que están impresos en las lonas de las tiendas de los campos de refugiados y de los dispositivos de emergencia habilitados para ellos: "Es una declaración a favor de la inclusión de las personas refugiadas en el mercado laboral, pero no como refugiados, sino como lo que son: trabajadores y trabajadoras valiosos", se afirma desde la organización.

 

Carlés ha puesto de manifiesto el buen funcionamiento de los programas y servicios de inserción laboral de Accem, en los que actualmente participan más de 1.000 personas en Guadalajara, con un nivel de inserción del 40%. Los participantes en estos dispositivos son ren su mayoría refugiados e inmigrantes, aunque en el último año se ha registrado un incremento de demanda por parte de mujeres mayores de 55 años. Se atiende, tanto a la población autóctona como a los extranjeros, mayoritariamente ucranianos, venezolanos, colombianos, ecuatorianos y peruanos. Los sectores en los que la inserción es más elevada son la hostelería, la restauración, las residencias de mayores y el bricolaje del hogar, por lo que la formación que se imparte desde Accem se centra en estas ramas con un especial hincapié en los cursos de español, con el fin de que puedan aprender el idioma cuanto antes, lo que facilita el acceso al empleo.

 

El responsable de la organización ha destacado la colaboración ofrecida desde el tejido empresarial de la provincia y, especialmente, por parte de CEOE-Cepyme, a la hora de formalizar contratos. Actualmente se tienen acuerdos con nueve empresas de Guadalajara y su Agencia de Colocación ha conseguido contratos para más de cien personas en el último año: "Los resultados son razonablemente buenos y nos ayudan a ser optimistas", ha afirmado Braulio Carlés.   

 

Para más información sobre la campaña puede visitarse la web: https://tentsofhope.accem.es/

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions