Desde aves rapaces y pasacalles, donde caballeros medievales y reyertas resurjen del pasado, hasta espectáculos musicales y teatrales en directo, la Jornada Medieval acoge este año una gran variedad de actividades que reviven la historia. Partiendo de unas profundas e indiscutibles raíces históricas, la feria pretende recordar cómo se vivió la Edad Media en la localidad. “La Asociación Medieval recrea estos hechos históricos en los mismos lugares que sucedieron, como una magnífica manera de poner en valor nuestro patrimonio monumental y cultural, de forma altruista, convocando un evento que atrae a miles de visitantes.”, señala Conchi Huelves, concejala de Festejos del Ayuntamiento de Sigüenza.
A lo largo del fin de semana, espadas y lanzas, arcos y flechas, caballos y caballeros, reyes, príncipes, princesas, viandas, brebajes y pendones, se verán acompañados por la música y los bailes. Los actores y actrices voluntarios se implicarán para contar la historia, guardando fidelidad a los sucesos que originalmente tuvieron lugar en la ciudad, reivindicando un tiempo en el que fue escenario de toma de decisiones trascendentes en el país.
La Jornada Medieval abre sus puertas el Viernes 7 de Julio con el Concierto de Música Celta-Folk, seguido por la presentación de los personajes medievales que cobrarán vida estos días en la ciudad. El sábado 8 de Julio, las calles de Sigüenza serán el escenario del gran desfile medieval, donde la monumentalidad de la ciudad se pone al servicio de los personajes del siglo XIV. Este recorrido por la ciudad medieval arranca en la Plaza de Don Hilario Yabén y atraviesa el corazón histórico de Sigüenza. A continuación, la marcha recorrerá La catedral, la Plaza Mayor, las iglesias de Santiago y San Vicente, y finalmente, el Castillo. Caballos y caballeros encabezan la comitiva, a la que siguen los protagonistas de las Jornadas, y que termina con el séquito de bailarinas y músicos.
Como viene siendo tónica habitual desde hace unos años, la Plaza del Castillo, junto a la imponente fortaleza y su Patio de Armas y las Eras del Castillo, serán, con la Plaza Mayor, escenarios naturales de las Jornadas. La Asociación Medieval incorpora una novedosa exposición del ajuar del caballero medieval, tiro con arco y unas impresionantes demostraciones de luchas medievales y el asalto al castillo representadas por el grupo profesional Sala de Armas Carranza. Actuaciones que se repetirán a lo largo de la jornada del sábado, en otros escenarios, y después, el domingo.
A su vez, el mercado medieval despliega todos sus puestos, los cuales añaden un sinfín de peculiaridades y mercaderías al evento. Entre ellos, destacan los puestos dedicados a vender artesanías y un sinfín de variedades gastronómicas. Mientras tanto, a los pies de las murallas del castillo, también tendrán lugar las justas y los juegos medievales a caballo, en los que participarán jinetes seguntinos.
Al caer la noche, la monumentalidad de la ciudad se convertirá en la mejor aliada de las Jornadas, luciendo a la luz de las velas. El sábado terminará con las actuaciones del grupo de baile Andradanza, donde las brujas y las danzas medievales de la vida y la muerte irán acompasadas con el baile de las ánimas.
Finalmente, el domingo 9 de Julio la Jornada Medieval concluye con el destierro de la reina Doña Blanca, donde se interpretará un combate medieval haciendo justicia a la historia real. Además, en la plaza del Castillo se desarrollarán actividades para niños, como el tiro con arco y demostracoines de cetrería, con un espectáculo de vuelo libre de aves rapaces.
Este fin de semana son los propios voluntarios seguntinos, encabezados por la Asociación Medieval, con el apoyo del Ayuntamiento de Sigüenza, de la Diputación provincial de Guadalajara y de un buen número de empresas locales, quienes recrean los hechos históricos que acontecieron en la ciudad en el siglo XIV.