Agenda cultural de Guadalajara

Publicado por: Carmen Ibáñez
14/07/2023 09:00 AM
Reprods.: 360

¿Sin plan para esta semana? Desde ‘El Decano’ te recomendados las actividades y propuestas culturales para estos días

 

CASCO HISTÓRICO


· Guadalajara vive en sus plazas

 

VERANOS CULTURALES


· Patio de los leones del Palacio de Infantado


- Viernes, 14 de julio / 22:00 h:
Orquesta Sinfónica de acordeones de Bilbao. Colabora Fundación Siglo Futuro


Su variado repertorio de diferentes estilos de música, su puesta en escena y su sonoridad, impactan y sorprenden al público. Están considerados como la mejor orquesta sinfónica de acordeones de Europa. Medalla de Oro a las Bellas Artes. Ilustres de Vizcaya.



- Jueves, 20 de julio / 22:00 h: 'Santero y los muchachos'

Banda de rock valenciana formada por Miguel Ángel Escribá, Joseman Escribá, Soni Artal y Marc Guardiola. Procedentes de otras bandas como La pulquería, Madnoise o Absenta, se han unido para buscar una intensidad más cruda, melodías elegates y sonidos sencillos.

· Veranos culturales en los barrios


- La Amistad: Domingo, 16 de julio / 22:00 h: Concierto de Alex Montón & The Essentials, música funk-soul años 70.

 

- Escritores: Domingo, 16 de julio / 22:00 h: Concierto 'Entre Duentes', música pop y flamenco especializado en español.

 

· Veranos culturales en los pueblos anexionados


- Taracena: Sábado, 15 de julio / 21:00 h: Concierto 'Banda Provincial de Música de la Diputación de Guadalajara. Música banda sinfónica


- Usanos: Sábado, 15 de julio / 12:00 h: Teatro de títeres: 'El retablo de la ventana 'Los músicos de Bremen'. Plaza del Ayuntamiento, organizado por la Biblioteca Municipal J.A Suárez de Puga.


- Usanos: Jueves, 20 de julio / 22:00 h: Concierto 'Estudio 80'. Música pop, rock especializado en español y americana


- Valdenoches: Domingo, 16 de julio / 20:00 h: Teatro de títeres: 'El retablo de la ventana 'Los músicos de Bremen'. Plaza del Ayuntamiento, organizado por la Biblioteca Municipal J.A Suárez de Puga


· Cine de verano 'Diamantes de Festivales'


· Parque de la Huerta de San Antonio, colabora Cine Club Alcarreño

Lunes, 17 de julio / 22:30 h: 
'La voluntaria'

 

Sección oficial Festival de Málaga-BTEam. Directora: Nely Reguera. Duración: 99 min. Nacionalidad: España. Género: Drama


· Templete del Parque de la Concordia


· Domingo, 16 de julio / 21:00 h:
Banda Provincial de música de la Diputación de Guadalajara

· Biblioteca Municipal J.A Suárez de Puga


- Del 10 al 14 de julio / 11:30 h a 13:00 h: Taller de Lettering


A partir de 9 años. Imparte Cristina Toledano, inscripción previa hasta el 6 de julio.


- Durante todo el mes de agosto todas las mañanas a las 12:00 h: 'El árbol de las palabras', se dedicará un tiempo a la lectura en voz alta.


- Del 17 al 21 de julio / de 19:00 h a 20:00 h: 
'Papers para entender tu mundo y el mundo'



· Museo Francisco Sobrino


- Sala de exposición permanente: 'Sobrino Ponderado'


El arte óptico y cinético, la inestabilidad en suma tienen aquí una amplia representación, quizás la más sugerente dentro del ámbito nacional. No en vano, Sobrino fue el artista español adscrito a estos movimientos con mayor proyección fuera de nuestras fronteras.

 

- Sala de exposición temporal: 'Geometrías, Gustavo Torner', hasta el 16 de julio


Gustavo Tornet de la Fuente (Cuenca, 1925), es uno de los creadores más activos e innovadores de la España contemporánea. A lo largo de su dilatada carrera ha sorteado con éxito toda clase de modas y afrontado tood tipo de retos. La magnífica selección preparada ppor su comisario, Arturo Sagastibelza, reúne pinturas, esculturas, collages y serigrafías de todas sus épocas. Con la rspecial colaboración de la Colección Espíritu - Materia.



- 'Melancolía', esculturas de Alberto Bañuelos. Hasta el 23 de julio


Este artista (Burgos, 1949), de formación autodidacta, aunque con experiencia en las canteras de Carrara, lleva varias décadas examinando berruecos, rocas y cantos rodados de grandes dimensiones para descubrir las formas geométricas que pueden ocultar en su seno. Él llama a este proceso 'deconstrucción', pues su objetivo no es esquematizar la superficie externa de las cosas, sino aprender el alma de estas. Con la especial colaboración de Alfonso de la Torre.



- Del 10 al 12 de julio, de 10:00 h a 13:00 h: 'Deconstrucción', taller creativo de escultura


A partir de la obra de Alberto Bañuelos y su actual exposición 'Melancolía', los más pequeños podrán conocer y practicar el arte de esculpir.

 

Museo Provincial

 

 

- Exposición temporal:  'Luisa de Mendoza y Mendoza. Condesa de Saldaña',

El cuadro ha sido adscrito al museo por el Ministerio de Educación y Deporte y podrá visitarse en la Sala Azul del Museo Provincial en muestra temporal hasta el mes de junio, donde pasará a formar parte como exposición permanente del museo

- Exposición permanente 'Tránsitos'

Las colecciones se presentan en su exposición permanente siguiendo un discurso expositivo de carácter antropológico, el visitante podrá encontrar los objetos más relevantes de sus colecciones, consiguiendo una idea clara de los hitos fundamentales de la historia de la provincia de Guadalajara.

 

Fundado en 1838, el Museo de Guadalajara es el Museo Provincial más antiguo de España. Desde 1973 su sede es el Palacio del Infantado, un impresionante edificio construido a finales del siglo XV, sin duda la mayor joya arquitectónica de la ciudad.

 

En 2007 se ha inaugurado la actual exposición 'Tránsitos', en la que se exponen los objetos más relevantes de las colecciones de Bellas Artes, Arqueología y Etnografía del Museo, un recorrido en torno a la idea de la Vida y la Muerte y la Religiosidad en las culturas que se han sucedido en la provincia de Guadalajara desde el Paleolítico hasta el siglo XX.

Organiza: Museo Provincial de Guadalajara, Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Horario

Del 16 de junio al 15 de septiembre: Martes a domingo: De 10:00 a 14:00 h

Días de cierre anual: 1 de enero, 6 de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, 8 de septiembre (Fiesta local), 11 de septiembre (Fiesta local), 24 y 25 de diciembre.

Precio: Tarifa General: 3 euros, tarifas reducidas y exenciones

 

Más información en:  http://www.patrimoniohistoricoclm.es/museo-de-guadalajara/informacion-practica/

 

- Exposición permanente 'El palacio del Infantado. Los Mendoza y el poder de Castilla'


La segunda área de exposición permanente, instalada en las denominadas 'Salas del Duque', se ha titulado 'El Palacio de los Mendoza y el poder de Castilla', y trata de interpretar el significaado y valor del Palacio del Infantado y el linaje que lo mandó construir la poderosa familia Mendoza. En sus salas pueden contemplarse las impresionantes pinturas al fresco del siglo XVI del italiano Rómulo Cincinato.

 

· Horario

 

Del 16 de junio al 15 de septiembre: Martes a domingo: De 10:00 a 14:00 h


Días de cierre anual: 
1 de enero, 6 de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, 8 de septiembre (Fiesta local), 11 de septiembre (Fiesta local), 24 y 25 de diciembre.

 

Precio: Tarifa General: 3 euros, tarifas reducidas y exenciones


Más información en:  http://www.patrimoniohistoricoclm.es/museo-de-guadalajara/informacion-practica/

 

· Oficina de Turismo

 

- Visitas turísticas guiadas, sábados domingos y festivos. De 11:30 a 14:00 horas


Entrada: 
5 euros (incluye la tarjeta Guadalajara Card); 2 euros menores de doce años, profesores y estudiantes acreditados.


Salida: Oficina de Gestión Turística Municipal,edificio Arriaca Digital

Aforo: 35 personas; reserva on-line recomendada

 

- Detalles Monumentales: Julio 'La Orden Franciscana y los Mendoza de Guadalajara'

Lugar: 
Explicación durante la visita guiada


Lugar: 
Arco de la Iglesia de San Gil

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions