El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la “necesidad de seguir colaborando con el Gobierno de España para abordar de forma conjunta la gestión de un bien tan importante para nuestra región como es el agua”. Así lo ha manifestado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante la reunión que ha mantenido este miércoles en Madrid con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, donde han tratado asuntos relativos a su departamento, en la que ha sido la primera toma de contacto de Gómez en su cargo con el representante del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Entre los temas abordados se encuentra “la necesidad de seguir manteniendo la coordinación entre ambas instituciones para aunar esfuerzos y llegar a acuerdos importantes como ya hemos conseguido sobre el futuro del trasvase”, ha indicado la consejera.
En este sentido, y “frente a quienes están prometiendo continuar con los trasvases al Levante que perjudican el desarrollo socioeconómico de esta región, además de aumentar el problema medioambiental en el rio Tajo, vamos a defender logros tan importantes como el hito histórico de aplicar por primera vez un caudal ecológico mínimo de agua dentro del nuevo Plan Hidrológico de Cuenca para que el río Tajo pueda preservar su biodiversidad”, ha manifestado.
Una decisión que, ha añadido Gómez, “viene avalada por cinco sentencias del Tribunal Supremo, la normativa europea y la Ley de Aguas gracias al trabajo incansable que ha llevado a cabo nuestra comunidad con el presidente García-Page a la cabeza; es nuestro deber cuidar del río Tajo por encima de los intereses de otras regiones o cuencas”, ha subrayado.
Al respecto, ha continuado recalcando que, “nunca nos hemos negado a los trasvases sí su objetivo es que el agua llegue a la población para su consumo, pero sí tenemos claro que había que modificar las reglas sí el trasvase tenía otros fines, porque el agua lo necesitamos también aquí, para el desarrollo de nuestra región, es un recurso fundamental que hay que repartir de una forma coherente y más en el actual contexto de sequía que vivimos”.
Asimismo, la consejera se ha referido a la situación de las infraestructuras hidráulicas, como la importancia que ha supuesto la puesta en funcionamiento de la Tubería manchega, muy necesaria en la actual situación de sequía para importantes zonas de la región como La Mancha. Además, ha señalado, se ha tratado la situación en la que se encuentran las siete demarcaciones hidrográficas que discurren por la región.
Por último, también ha indicado que, junto a los asuntos relacionados con la Planificación hidrológica e infraestructuras hidráulicas competentes de su Consejería, también ha abordado con el secretario de Estado de Medio Ambiente, otros aspectos relativos a los espacios naturales protegidos que comparten. “Se trata como digo de una primera toma de contacto que esperamos pueda mantenerse durante toda la legislatura con un Gobierno, el de España, con el que estamos trabajando de manera coordinada logrando importantes avances tanto para el país como para nuestra comunidad”, ha concluido.