Con cada edición, el festival se ha centrado en un tema principal sobre el cual ha girado la programación, para esta nueva edición el tema central es la 'Tercera Edad'
Hoy martes 3 de octubre comienza una nueva edición del Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (FESCIGU), un festival de cortometrajes de temática social que lleva celebrándose de forma ininterrumpida desde el año 2003 con un éxito arrollador por parte de público, concursantes y crítica, que año tras año continúa creciendo y generando mayor atracción.
Con cada edición, el festival se ha centrado en un tema principal sobre el cual ha girado la programación; la pobreza, el cambio climático, Internet, los refugiados, la discapacidad, la alimentación o la educación han sido tratados con el fin de llamar la atención del público. Para esta nueva edición el tema central es la 'Tercera Edad'.
Este año FESCIGU 2023 comienza con una novedad: el festival comienza una hora antes de lo habitual para la jornada de inauguración, de modo que el público podrá disfrutar de una sesión extra, a las 19:00 horas, la sección La Fama Cuesta, con cuatro cortometrajes dedicados al mundo actoral, que desmitifica la imagen glamurosa de la profesión y nos muestra la realidad de un oficio caracterizado por la precariedad.
Tras esa sesión inicial, a las 20:00 horas tendrá lugar la Gala de Inauguración, en la que la Escuela Coral Con Fusa acompañará a los presentadores y en la que aguardan algunas sorpresas para el público. Tras esta breve gala dará comienzo la Sección Oficial, en la que se mostrarán los 7 primeros títulos que compiten por los principales premios del FESCIGU y en la que el público podrá votar por su cortometraje favorito. "Nena", "Sucio", "Tu tijera en mi oreja", "Perder", "Si mai no ens haguéssim separat", "Amanece la noche más larga" y "Els mal" nos harán disfrutar de una de las sesiones de los mejores cortos del cine español.
Tras una pausa para salir al votar, a las 22:10 dará comienzo la última sesión de la jornada, Juventud Acumulada, que nos mostrará los seis primeros títulos de esta sección, entre ellos, "La rosa azul", un cortometraje de producción totalmente alcarreña que se estrena en una gran pantalla.
Se espera la asistencia de importantes autoridades políticas, así como la participación de un gran número de directores y equipo de los diferentes cortometrajes programados en esta jornada, y la visita de importantes profesionales de la industria cinematográfica, que han confirmado ya su asistencia.