Calle melancolía

Publicado por: El Decano
11/11/2022 12:55 PM
Reprods.: 25

“Vivo en el número siete, calle Melancolía
Quiero mudarme hace años al barrio de la alegría
Pero siempre que lo intento ha salido ya el tranvía”

Así reza el estribillo de la popular canción de Joaquín Sabina. Y así llevamos años sintiéndonos muchos guadalareños. Melancólicos. Recordando lo que fue en su día el casco histórico de Guadalajara y en lo que tristemente se ha convertido con el paso de los años: un centro administrativo que hace demasiado tiempo ha dejado de ser aquel bullicioso centro donde los ciudadanos se daban cita para pasear, comprar en los comercios locales, hacer negocios, tomar un vino en sus tradicionales bares o merendar en alguna de sus pastelerías.

Quien más quien menos, dependiendo de su edad, recordará los clásicos comercios de las calles Mayor y Miguel Fluiters: las librerías Cobos, El Pilar o La Alcarreña; las pastelerías Villalba, La Flor y Nata o Campoamor; las zapaterías Maruja y Robisco; los bares Soria, La Palentina, El Figón, Casa Víctor o El Ventorrero; establecimientos como La Villa de Madrid, la Juguetera Alcarreña, el Bazar Lirón, Rodríguez Coronado, Electrodomésticos López, la Cuchillería, los fotógrafos Mariano Viejo o Reyes, la Cacharrería, la floristería Ocelos, Marqueta, la camisería Leoncio, la Perfumería Villarino, la Pescadería Maragato y las carnicerías ´Álvarez, Hermanos Blas o Torcal. Y así una lista interminable de negocios familiares que durante décadas conformaron la identidad del casco antiguo y de los que aún quedan algunos valientes cual aldea gala que resiste al invasor, como describieron Uderzo y Goscinni a la aldea de ‘Axterix y Obélix’.

La peatonalización de las calles Mayor y Miguel Fluiters en los años 80, con el objetivo de hacer el centro más accesible, supuso un revulsivo para la zona. Pero con la llegada de las primeras grandes superficies a la ciudad el centro compezó a languidecer. Los comercios locales no fueron capaces de hacer frente a unos precios más competitivos que los suyos ni al cambio que empezaban a experimentar los hábitos de consumo entre los guadalajareños, quienes comenzaban a marcharse a Madrid en busca de mejores ofertas, más variedad de productos y unos horarios comerciales más flexibles. Quizá la puntilla a la muerte del casco antiguo la puso el cierre del Mercado de Abastos a causa de las obras de rehabilitación del edificio, que llevó al cierre o al traslado de los puestos y contribuyó a la pérdida de cientos de consumidores que acudían no sólo a ‘su’ Mercado sino también a los tradicionales mercadillos de martes y sábados que acogía su lonja. La decadencia comercial, sumada al envejecimiento de la población de la zona y al abandono y derribo de viviendas que convirtieron las calles más céntricas de la ciudad en un patético escenario de solares vacíos, supusieron el tiro de gracia para el casco.

Han sido muchos los gobiernos mucipales de uno y otro signo los que han intentado diseñar planes de recuperación del centro histórico con muy poco éxito. A pesar de los esfuerzos de los comerciantes y los propietarios de los establecimientos de hostelería, continúa siendo un desierto cuando las administraciones cierran sus ventanillas. Desgraciadamente, no es un lugar atractivo para absolutamente nada, salvo en contadas ocasiones como Navidad o Ferias, periodos en los que sí se diseñan ofertas atractivas que atraen a cientos de personas a las calles más céntricas. El actual equipo de Gobierno en el Ayuntamiento, con la ayuda de fondos eurospeos, ha diseñado un ambicioso y costoso plan para revitalizar el casco con la futura implantación de una Zona de Bajas Emisiones, un nuevo aparcamiento disuasorio y la remodelación de la travesía y la plaza de Santo Domingo, amén de varias actuaciones en algunas calles colindantes.

Confiemos en que esta vez sea la definitiva. La del despegue del centro de la ciudad. La que se convierta en el inicio de una nueva etapa para nuestra calle más emblemática. Y que, como dice la canción, no perdamos de nuevo el tranvía.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions