La jornada estará abierta para todo el mundo que se acerque durante la tarde del sábado 21 de octubre al parque de Adoratrices a las 20:00 horas
Esta mañana el concejal de Parques y Jardines, José Luis Alguacil, presentaba junto a Antonio García, presidente de la Asociación Astroguada, la actividad de 'La Noche Internacional de Observación de la Luna', que se desarrollará en Guadalajara el próximo sábado 21 de octubre a las 20:00 horas en el parque de Adoratrices de Guadalajara.
"Esto es una actividad anual organizada para todo el mundo, que fomenta la apreciación y el conocimiento de la luna así como su conexión con la ciencia por parte de la NASA. Para ello Astroguada ha organizado por segundo año consecutivo esta observación pública en el parque de Adoratrices", explica el concejal de Parques y Jardines.
Para esta actividad se pondrá a disposición del público "todos los instrumentos necesarios para disfrutar de nuestra luna en cuarto creciente, el momento donde resulta más espectacular e interesante para observar todos esos paisajes que nos muestra la luna en esa posición y si el tiempo lo permite se podrán observar otros planetas como Júpiter y Saturno", afirma.
Esta actividad ya fue un éxito de afluencia y divulgación: "Muchas familias acudieron en su primera edición a esta observación pública y quedaron maravillados", apunta José Luis Alguacil.
Por otro lado, Antonio García, considera que esta actividad "es un ritual festivo que será muy interesante y con mucho valor científico, donde vamos a despertar la curiosidad científica del público. La Astronomía es mucho más accesible que otras disciplinas porque con grandes instrumentos podemos ver muchas cosas".
Desde Astroguada confirman que si para ese día el tiempo no es favorable por la lluvia "no habrá problema, porque se realizará otro día".
"La gente se sorprende cuando mira al cielo y comprenden lo que están viendo, en esta actividad nos impresiona las caras de maravila de los niños y adultos, invito a todos a que vengan a disfrutar de esta actividad, es muy importante despertar el interés por la cultura científica porque pensamos que es algo inaccesible", explica Antonio García.
Para concluir, el investigador y catedrático de Astrofísica en la Universidad de Alcalá de Henares Javier Rodriguez Pacheco, afirma que "animamos a que todo el mundo se acerque, ya que esta actividad no va a defraudar, si tienen inquietudes por la Astronomía van a disfrutar mucho con todas las actividades que se van a realizar"
La jornada estará abierta para todo el mundo que se acerque durante la tarde del sábado 21 de octubre al parque de Adoratrices a las 20:00 horas.