Astroguada presenta la exposición 'Cielos de Guadalajara'

Publicado por: Carmen Ibáñez
01/12/2023 12:14 PM
Reprods.: 254

Esta exposición tiene como objetivo mostrar las maravillas celestes que se pueden observar en los oscuros y transparentes cielos de nuestra provincia y cómo se pueden combinar armónicamente con sus distintos paisajes


Esta mañana la Sala de Arte Antonio Pérez del Centro San José acogía la inauguración de la exposición astrofotográfica y presentación de actividades “Cielos de Guadalajara”, a la inauguración acudían Rosa María García Ruiz , diputada delegada de Cultura junto Antonio García Blanco, presidente de Astroguada y Javier Alcolea, doctor en CC Físicas y astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional.

 

La exposición 'Cielos de Guadalajara', tiene como objetivo mostrar las maravillas celestes que se pueden observar en los oscuros y transparentes cielos de nuestra provincia y cómo se pueden combinar armónicamente con sus distintos paisajes.


"Nosotros sabíamos que vivíamos en la mejor de las provincias y con esto lo que vamos a conocer es que vivimos bajo el mejor de los cielos y es lo que van a descubrir con esta exposición de Astroguada" afirma Rosa María García Ruiz. "Esto es un patrimonio inmaterial que va a unirse al patrimonio artístico y monumental de la provincia. Aquí vamos a encontrar 36 de las 4.500 fotos que se han realizado, lo que van a encontrar aquí es de tal espectacularidad que todo el que pase podrá observar sin ningún retoque ni filtro lo que tenemos encima de nuestras cabezas", apunta.


Al mismo tiempo, esta exposición se complementa con un ciclo de conferencias que comienza el próximo 14 de diciembre. "Hemos querido que esta exposición esté destinada al ciclo de Bachillerato e institutos por lo que colaboraremos con los municipios de la provincia para que pasen por aquí a ver esta exposición", explica la diputada de Cultura. "Esto nos ayuda a mirar el cielo de otra manera y favorece un ocio distinto y familiar nocturno, introduciendo la astronomía en los colegios e institutos", concluye.


Antonio García Blanco, presidente de Astroguada explica que con esta exposición "queremos que la gente conozca lo que tiene porque nosotros dejamos claro que nuestro objetivo es que nuestro amor por el cielo de Guadalajara y la ciencia queremos que se protega y la gente lo conozca".

Estas casi 40 fotografías están realizadas por gente de Guadalajara "con técnicas tan accesibles como una cámara fotográfica o teléfonos móviles, porque con medios moderados se pueden hacer cosas muy interesantes", apunta.


Para finalizar, Javier Alcolea, doctor en CC Físicas y astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional considera que esta exposición "certifica que Guadalajara es de los mejores sitios para observar las estrellas, los planetas y galaxias, tenemos una calidad que hay que preservar".


"En estas fotografías vemos la Vía Láctea en lugares emblemáticos y saber que cuando estamos observando algo, nos está ligando con nuestros ancestros, es muy importante, porque el paisaje del cielo es tan importante como el que hay en el suelo y debemos preservarlo para nuestro disfrute, porque el derecho de observar un cielo limpio es un derecho para todas las personas", concluye Javier Alcolea.



Esta exposición podrá visitarse desde este viernes 1 de diciembre hasta el próximo 20 de enero.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions