El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, inaugura hoy miércoles en el Museo de Guadalajara la exposición 'Ricardo Velázquez Bosco y Guadalajara', comisariada por el arquitecto Antonio Trallero Sanz
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, inaugura hoy miércoles, a las 20:30 horas, en el Museo de Guadalajara, la exposición 'Ricardo Velázquez Bosco y Guadalajara', organizada por la Universidad de Alcalá de Henares y las Cortes regionales y comisariada por el arquitecto Antonio Trallero Sanz.
La muestra recoge una completa recopilación planimétrica de los edificios construidos por Velázquez Bosco, obras que supusieron la renovación urbana y arquitectónica de Guadalajara a principios del siglo XX. Podrá visitarse en el Salón de Linajes del Palacio del Infantado hasta el próximo 14 de enero.
Previamente, a las 19 horas, Trallero, doctor en Arquitectura y en Historia, técnico urbanista y profesor de la UAH, impartirá una conferencia titulada 'Ricardo Velázquez Bosco y la transformación urbana de Guadalajara en los primeros años del siglo XX', que tendrá lugar en el salón de actos del Museo de Guadalajara.
Por otra parte, ayer martes abrió sus puertas otra exposición sobre la figura del arquitecto burgalés. En esta ocasión, se enmarca dentro de los actos organizados por el Ayuntamiento de Guadalajara con motivo del Centenario de la muerte de Velázquez Bosco.
La muestra se puede visitar en la sala de exposiciones del Teatro Auditorio Buero Vallejo hasta el próximo 26 de enero, de lunes a viernes, de 19 a 21 horas. Bajo el título 'Guadalajara Monumental. Velázquez Bosco y la promoción turística de la ciudad', los visitantes podrán observar tarjetas postales que, desde 1900, se han editado con fotografías del Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo, los Asilos, el Poblado de Villaflores, el Palacio de la Duquesa de Sevillano, el instituto Liceo Caracense o la Capilla de Luis de Lucena.