Francisco Pérez Torrecilla: “El PP quiere llevar a la quiebra a los consorcios provinciales de residuos e incendios”

Publicado por: Carmen Ibáñez
18/12/2023 10:50 AM
Reprods.: 59

La Diputación de Guadalajara ha informado de la aprobación de la ordenanza reguladora de las tasas por la prestación del servicio de tratamiento de residuos urbanos de la provincia


Esta mañana Arantxa Pérez Gil, portavoz del equipo de Gobierno y Francisco Pérez Torrecilla, diputado delegado de Consorcios, presentaban la Aprobación de la ordenanza reguladora de las tasas del Consorcio de Residuos y de Extinción de Incendios.


"Las tasas del Consorcio de Residuos fueron aprobadas el pasado jueves y las del CEIS a finales de noviembre por sus respectivos Consejos de Gobierno. En 2024 entrarán en vigor las nuevas tasas para la prestación de ambos servicios, residuos y extinción de incendios, que lleva sin actualizarse más de diez años y era algo que había que hacer y necesario", afirma Arantxa Pérez Gil.


Según afirma la portavoz, esto se ha "realizado una vez ejecutadas las importantes inversiones acometidas por esta Diputación, en la modernización y ampliación de infraestrucuras del ambos servicios; Por un lado la construcción del parque de Bomberos de Sacedón o la automatización de la Planta de Residuos de Torija. “La actualización de tasas se ha abordado una vez que todas estas inversiones en la modernización y mejora de estos servicios están ejecutadas”, apunta.

Por otro lado, Francisco Pérez Torrecilla considera que "durante el gobierno del Partido Popular entre 2011 y 2019 los Consorcios sufren las consecuencias de sus políticas de recorte y ese afán por destruir todo lo que han construido otros". "No actualizó las tasas periódicamente como debería haber hecho, no ofrecen ni una sola propuesta distinta para financiar los Consorcios”.


"El PP en la Diputación de Guadalajara quiere llevar a la quiebra a los Consorcios, dejándolos sin la financiación necesaria para su funcionamiento básico diario y sin la posibilidad sin acometer inversiones imprescindibles para prestar un servicio correcto a todos los municipios de la provincia, especialmente a los más pequeños y los que más lo necesitan", apunta.

En cuanto al coste del tratamiento de residuos en la provincia de Guadalajara, incluyendo inversiones en la Planta de Torija y líneas de recuperación, reciclaje y eliminación de las diferentes fracciones, Francisco Pérez Torrecila explicaba que "90 € por tonelada. Con las nuevas tasas, los ayuntamientos de la provincia pagarán, en función de su volumen de generación de residuos, entre un 35% y un 54,5% menos de ese coste real"

 

“Los técnicos han aplicado varios coeficientes correctores que reducen la tasa para todos los municipios de la provincia y, especialmente, a los más pequeños”. De esta forma, los municipios que generan más de 7.482 toneladas de residuos al año (los mayores de 20.000 habitantes) pagarán una tasa de 58,46 € por tonelada (31,54 € y un 35% menos del coste real); los que generan entre 1.871 y 7.482 toneladas de residuos anuales (entre 5.000 y 20.000 habitantes) aportarán 50,90 €/tonelada (39,10 € y un 43,4% menos del coste real); y los municipios más pequeños, que generan menos de 1.871 toneladas de residuos al año (todos los menores de 5.000 habitantes) pagarán una tasa de 40,90 € por tonelada (49,10 € y un 54,5% menos del coste real del servicio).

 

“El resto, la diferencia entre la tasa de cada municipio hasta el coste real de 90 € por tonelada, seguirá aportándolo la Diputación”, ha indicado Pérez Torrecilla. "Si los ayuntamientos gobernados por los diputados del PP consideran estas tasas abusivas, pueden optar en cualquier momento por salir del Consorcio y tratar sus residuos con sus propios medios o, si saben otra forma de financiar estos servicios, están tardando en presentar sus propuestas”, apunta. 




Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions