Agenda cultural de Guadalajara

Publicado por: Carmen Ibáñez
22/12/2023 10:00 AM
Reprods.: 121

¿Sin plan para esta semana? Desde ‘El Decano’ te recomendamos las actividades y propuestas culturales para estos días


                                                TEATRO AUDITORIO BUERO VALLEJO

· Viernes, 22 de diciembre / 20:00 h: 'Romeo y Julieta despiertan...'


Dirección: Rafael Sánchez


Con Ana Belén, Jesús Noguero, José Luis Torrijo, Irene Rouco y David San José / Pablo Amorós.


Entrada: 12 y 15 euros


· Sábado, 23 de diciembre / 19:00 h: Orquesta 'Unidos por la paz'

Entrada benéfica: 12 y 15 euros


· Jueves, 28 de diciembre / 19:00 h: Danza 'La bella durmiente'

Concerlírica Internacional & Leonor Gago Artist Management


Entrada: 12 y 15 euros

 

                                                                  TEATRO MODERNO


· Martes, 26 de diciembre / 18:00 h: 'Un día fuí sandía'


Público: Familiar


Entrada: 3 euros


· Miércoles, 27 de diciembre / 18:00 h: 'Área 52' con Adrián Vega

Público familiar. Duración 65 minutos


Entrada: 3 euros


· Jueves, 28 de diciembre / 17:00 h: Gala de magia 'Inocente'


Entrada:
6 euros a beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Guadalajara

 

                                                             MUSEO FRANCISCO SOBRINO



- Sala de exposición permanente: 'Sobrino Ponderado'


El arte óptico y cinético, la inestabilidad en suma tienen aquí una amplia representación, quizás la más sugerente dentro del ámbito nacional. No en vano, Sobrino fue el artista español adscrito a estos movimientos con mayor proyección fuera de nuestras fronteras.

                                                                       MUSEO PROVINCIAL

 

 

- Exposición:  'Luisa de Mendoza y Mendoza. Condesa de Saldaña',

El cuadro ha sido adscrito al museo por el Ministerio de Educación y Deporte

- Exposición permanente 'Tránsitos'

Las colecciones se presentan en su exposición permanente siguiendo un discurso expositivo de carácter antropológico, el visitante podrá encontrar los objetos más relevantes de sus colecciones, consiguiendo una idea clara de los hitos fundamentales de la historia de la provincia de Guadalajara.

 

Fundado en 1838, el Museo de Guadalajara es el Museo Provincial más antiguo de España. Desde 1973 su sede es el Palacio del Infantado, un impresionante edificio construido a finales del siglo XV, sin duda la mayor joya arquitectónica de la ciudad.

 

En 2007 se ha inaugurado la actual exposición 'Tránsitos', en la que se exponen los objetos más relevantes de las colecciones de Bellas Artes, Arqueología y Etnografía del Museo, un recorrido en torno a la idea de la Vida y la Muerte y la Religiosidad en las culturas que se han sucedido en la provincia de Guadalajara desde el Paleolítico hasta el siglo XX.

Organiza: Museo Provincial de Guadalajara, Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Horario

Días de cierre anual: 1 de enero, 6 de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, 8 de septiembre (Fiesta local), 11 de septiembre (Fiesta local), 24 y 25 de diciembre.

Precio: Tarifa General: 3 euros, tarifas reducidas y exenciones

 

Más información en:  http://www.patrimoniohistoricoclm.es/museo-de-guadalajara/informacion-practica/

 

- Exposición permanente 'El palacio del Infantado. Los Mendoza y el poder de Castilla'


La segunda área de exposición permanente, instalada en las denominadas 'Salas del Duque', se ha titulado 'El Palacio de los Mendoza y el poder de Castilla', y trata de interpretar el significado y valor del Palacio del Infantado y el linaje que lo mandó construir la poderosa familia Mendoza. En sus salas pueden contemplarse las impresionantes pinturas al fresco del siglo XVI del italiano Rómulo Cincinato.

 

· Horario


Días de cierre anual: 
1 de enero, 6 de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, 8 de septiembre (Fiesta local), 11 de septiembre (Fiesta local), 24 y 25 de diciembre.

 

Precio: Tarifa General: 3 euros, tarifas reducidas y exenciones


Más información en:  http://www.patrimoniohistoricoclm.es/museo-de-guadalajara/informacion-practica/

 

                                                     BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS


· Viernes, 22 de diciembre / 17:00 h: Gran fiesta de Ajedrez en la biblioteca

 

Ajedrez GIGANTE:

  •  17:00-18:00 Niños y niñas del taller de ajedrez que imparte la  biblioteca.
  • 18:00- 20:30. Todos los públicos. 

 

Apúntate en los listados que encontrarás en el patio central durante la actividad.


· Miércoles, 27 de diciembre / 12:00 h: Títeres: Teatro la maleta, con "Los sueños de Papalote"

“Los Sueños de papalote” es una obra familiar que mezcla música y Teatro.


· Jueves 28 de diciembre / 11:00 h: Atlas de Refugio, semillas que plantan vidas - Taller infantil de sensibilización sobre el concepto de refugiado

Actividades con mapa, semillas y pequeña charla sobre qué es un refugiado y que refugiados llegan a nuestro país.

Con ello, se acercará a los más pequeños a las causas que hacen que las personas tengan que abandonar sus hogares.

Dirigido a niñas y niños de entre 5 y 9 años. Entrada libre hasta completar aforo.

                                                                                                   OFICINA DE TURISMO


- Visitas turísticas guiadas, sábados domingos y festivos. De 11:30 a 14:00 horas


Entrada: 
5 euros (incluye la tarjeta Guadalajara Card); 2 euros menores de doce años, profesores y estudiantes acreditados.


Salida: Oficina de Gestión Turística Municipal,edificio Arriaca Digital

Aforo: 35 personas; reserva on-line recomendada

 

- Detalles Monumentales: Los Hermanos Ortiz Echagüe y su legado


Lugar: 
Cripta

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions