Las inscripciones para la prueba, con salida y meta en La Quebradilla, están abiertas hasta el jueves 7 de marzo
Este miércoles, ha tenido lugar la presentación de la VI Carrera Popular Inclusiva Navarrosa 2024, que se celebrará el domingo 10 de marzo y que organiza el Club de Atletismo Navarrosa, con el apoyo del Ayuntamiento de Azuqueca, a beneficio de la asociación Caminando. La salida y la meta estarán en el parque de La Quebradilla y se proponen dos distancias, de 5 y 10 kilómetros (una y dos vueltas al circuito, respectivamente), además de carreras para las categorías infantiles. Las inscripciones, que se deben hacer a través de la página web www.inscripcionesdeportivas.com, están abiertas hasta el jueves 7 de marzo.
La concejala de Deportes, María José Pérez, ha destacado durante la presentación de la carrera que se trata de la tercera edición con la consideración de prueba inclusiva y ha agradecido el trabajo de la organización, al tiempo que ha explicado que el Ayuntamiento, a través de las áreas de Deportes, Igualdad y Seguridad, "aporta los recursos necesarios para que la prueba se pueda desarrollar".
Rubén Ureña, del Club de Atletismo Navarrosa, ha recordado que en la edición de 2023 se agotaron los dorsales, por lo que ha recomendado a las personas interesadas en participar que no apuren los plazos de inscripción, ya que ésta se cerrará cuando se agoten los 550 dorsales previstos. El precio de la inscripción es de 12 euros, gratuito para las categorías infantiles.
El responsable del Club ha explicado que en el caso de las carreras en sillas de ruedas, los participantes saldrán tres minutos antes que los corredores de la categoría absoluta para evitar obstáculos a los corredores. Con el objetivo de facilitar la participación de niñas y niños con discapacidad, la organización ha previsto la solicitud de un guía a través de "Run for you", en el momento de hacer la inscripción. Ureña estima que más de 60 voluntarios colaborarán para garantizar el apoyo a las personas con diversidad funcional en la carrera. En este sentido, el presidente de Caminando, Javier Bragado, ha agradecido la iniciativa y ha destacado la importancia de actividades que permitan la participación directa de las niñas y niños en las actividades inclusivas. "Es una actividad inclusiva de verdad, porque nuestros hijos pueden participar y no ser meros observadores", ha dicho.
La cantidad recaudada con las inscripciones se destinará íntegramente a Caminando. Esta asociación trabaja para mejorar la calidad de vida de las niñas y niños con discapacidad y sus familias y por la inclusión de este colectivo en todos los ámbitos.