¿Sin plan para esta semana? Desde ‘El Decano’ te recomendamos las actividades y propuestas culturales para estos días
TEATRO AUDITORIO BUERO VALLEJO
· Viernes, 23 de febrero / 20:00 h: Café Quijano
Venta exclusiva en la web: https://www.ticketmaster.es/event/cafe-quijano-entradas/37155
Entrada: 38 y 34 euros + gastos de gestión
· Sábado, 24 de febrero / 19:00 h: Ópera 'Otello'
Entrada: 15, 20 y 24 euros
· Domingo, 25 de febrero / 19:00 h: Teatro 'Vive Moliere'
Dramaturgia y versión: Álvaro Tato
Dirección y música: Yayo Cáceres
Con Kevin de la Rosa, Juan de Vera, Marta Estal, Laura Ferrer y Mario Portillo
Entrada: 12 euros. Abono ciclo 6 obras: 54 euros
· Lunes, 26 de febrero / 11:00 h: Teatro 'Vive Moliere'
Dramaturgia y versión: Álvaro Tato
Dirección y música: Yayo Cáceres
Con Kevin de la Rosa, Juan de Vera, Marta Estal, Laura Ferrer y Mario Portillo
Entrada: 12 euros. Abono ciclo 6 obras: 54 euros
- Exposiciones Teatro Auditorio Buero Vallejo
· Órdenes y ornamentos de la arquitectura: Dibujos de los alumnos de la Academia de Ingenieros (1844-1854) . Del 6 al 29 de febrero
La madrugada del 10 de febrero de 1924 las llamas destruían una buena parte del inmueble que ocupaba esa Academia en el centro de la ciudad; no obstante, la actividad docente prosiguió en Guadalajara hasta finales de julio de 1931. En memoria de las más de cien promociones que pasaron por sus aulas, se organiza esta muestra que se centra en la importancia de la arquitectura civil en formación del ingeniero militar.
- Sala Tragaluz
· Miércoles, 28 de febrero / 19:00 h: Aventuras y desventuras de un expedicionario botánico en México
Entrada libre hasta completar aforo
ESCUELAS MUNICIPALES
· Del 8 al 29 de febrero: Exposición de trabajos del alumnado del taller de iniciación a la cerámica
Palacio de la Cotilla
MUSEO FRANCISCO SOBRINO
- Sala de exposición permanente: 'Sobrino Ponderado'
El arte óptico y cinético, la inestabilidad en suma tienen aquí una amplia representación, quizás la más sugerente dentro del ámbito nacional. No en vano, Sobrino fue el artista español adscrito a estos movimientos con mayor proyección fuera de nuestras fronteras.
MUSEO PROVINCIAL
- Exposición: 'Luisa de Mendoza y Mendoza. Condesa de Saldaña',
El cuadro ha sido adscrito al museo por el Ministerio de Educación y Deporte
- Exposición permanente 'Tránsitos'
Las colecciones se presentan en su exposición permanente siguiendo un discurso expositivo de carácter antropológico, el visitante podrá encontrar los objetos más relevantes de sus colecciones, consiguiendo una idea clara de los hitos fundamentales de la historia de la provincia de Guadalajara.
Fundado en 1838, el Museo de Guadalajara es el Museo Provincial más antiguo de España. Desde 1973 su sede es el Palacio del Infantado, un impresionante edificio construido a finales del siglo XV, sin duda la mayor joya arquitectónica de la ciudad.
En 2007 se ha inaugurado la actual exposición 'Tránsitos', en la que se exponen los objetos más relevantes de las colecciones de Bellas Artes, Arqueología y Etnografía del Museo, un recorrido en torno a la idea de la Vida y la Muerte y la Religiosidad en las culturas que se han sucedido en la provincia de Guadalajara desde el Paleolítico hasta el siglo XX.
Organiza: Museo Provincial de Guadalajara, Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
Horario
Días de cierre anual: 1 de enero, 6 de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, 8 de septiembre (Fiesta local), 11 de septiembre (Fiesta local), 24 y 25 de diciembre.
Precio: Tarifa General: 3 euros, tarifas reducidas y exenciones
Más información en: http://www.patrimoniohistoricoclm.es/museo-de-guadalajara/informacion-practica/
- Exposición permanente 'El palacio del Infantado. Los Mendoza y el poder de Castilla'
La segunda área de exposición permanente, instalada en las denominadas 'Salas del Duque', se ha titulado 'El Palacio de los Mendoza y el poder de Castilla', y trata de interpretar el significado y valor del Palacio del Infantado y el linaje que lo mandó construir la poderosa familia Mendoza. En sus salas pueden contemplarse las impresionantes pinturas al fresco del siglo XVI del italiano Rómulo Cincinato.
· Horario
Días de cierre anual: 1 de enero, 6 de enero, Viernes Santo, 1 de mayo, 8 de septiembre (Fiesta local), 11 de septiembre (Fiesta local), 24 y 25 de diciembre.
Precio: Tarifa General: 3 euros, tarifas reducidas y exenciones
Más información en: http://www.patrimoniohistoricoclm.es/museo-de-guadalajara/informacion-practica/
BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS
· Viernes, 23 de febrero / 19:00 h: ¿Quedamos a tocar el piano y luego nos vamos a tomar algo? Organizado por Guadalajara PianoMeetups
· 9 de febrero al 24 de mayo / 8:30 h - 20:30 h: VIERNES DE LIBRO Y BOLSA
· Sábado, 24 de febrero / 12:30 h: Meditación con Miguel Ángel Aguado
· Martes, 27 de febrero / 19:00 h: "Lejos de Luisiana", de Luz Gabás
· Miércoles, 28 de febrero / 19:00 h: Conferencia Velázquez, cuadros de historia para el "Rey Planeta" impartida por Diego Blanca Robas
· Jueves, 29 de febrero / 16:00 h: Iniciación al uso de aplicaciones ofimáticas
· Jueves, 29 de febrero / 19:00 h: Ciclo de conciertos del Conservatorio Sebastián Durón - Concierto de viento madera y viento metal
OFICINA DE TURISMO
· Sábados, domingos y festivos de 11:30 h a 14:00 h: Visitas turísticas guiadas
- Salida: Oficina Municipal de Turismo (Plaza del Concejo)
- Aforo: 30 personas, reserva on-line recomendada
- Entrada: 5 euros (incluye la tarjeta Guadalajara Card); 2 euros, menores de 12 años, prodesores y estudiantes acreditados
Detalles Monumentales: Febrero 'El incendio de la Academia de Ingenieros' Cripta de la Iglesia de San Francisco