Los convenios entre la Diputación y el Obispado contribuyen a conservar la riqueza de la Catedral de Sigüenza

Publicado por: El Decano
28/05/2024 12:03 PM
Reprods.: 69

A través de los convenios entre la Diputación y el Obispado para rehabilitación de iglesias y recuperación de patrimonio artístico, en los últimos tres años se han realizado obras de restauración en la Capilla Mayor, la Capilla del Cristo de la Misericordia, el crucero y la cubierta de la catedral seguntina

 

Los convenios que firman cada año la Diputación de Guadalajara y el Obispado de Sigüenza-Guadalajara han permitido restaurar durante los tres últimos ejercicios cuatro elementos esenciales de la Catedral de Santa María, en Sigüenza: la Capilla Mayor, la Capilla del Cristo de la Misericordia, el crucero del templo y las cubiertas de la cabecera y presbiterio del templo.

 


Coincidiendo con la culminación de la última inversión ejecutada en la Capilla Mayor, que estaba incluida en el convenio de 2023, el presidente de la Diputación, José Luis Vega, y el obispo don Julián Ruiz Martorell han visitado los trabajos realizados, junto a la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino.

 


Los trabajos en la Capilla Mayor, que se han prolongado durante seis meses, han posibilitado la restauración de varios elementos singulares de este espacio de la catedral: monumentos funerarios de los obispos Pedro de Leucate (siglos XII-XV), Fray Alonso de Zamora (siglo XVI), Cardenal Carrillo de Albornoz (siglo XIV) y la inscripción en la cornisa del Cardenal Mendoza (año 1488).

 


También en 2023 se ha abordado la rehabilitación de las cubiertas de la catedral de Santa María correspondientes a su cabecera, tanto del presbiterio como de la girola y sus respectivas capillas, mientras que en los ejercicios 2021 y 2022 se realizaron las inversiones en la Capilla del Cristo de la Misericordia y en el crucero del templo.

 


Más de medio centenar de iglesias y 23 obras de arte religioso se han restaurado desde 2019.

Los convenios de rehabilitación y conservación de iglesias y de restauración de obras de arte se desarrollan cada año con financiación de la Diputación y el Obispado a partes iguales. Los templos y las obras del patrimonio artístico sobre las que debe actuarse en cada ejercicio son decididas por el Obispado y la Delegación Diocesana de Patrimonio.

 


Desde el año 2019, con la llegada de José Luis Vega a la presidencia de la Diputación, la aportación de la Institución Provincial ha ido incrementándose cada año y, con ello, la inversión global que desarrolla la Diócesis: hasta 2019, la Diputación aportaba cada año 100.000 € a este fin, mientras que en 2023 fueron 850.000 € para rehabilitación de edificios y 200.000 € para restauración de patrimonio artístico.

 


Con estos incrementos de la dotación económica del convenio, entre los años 2019 y 2023, con José Luis Vega como presidente de la Diputación, se han ejecutado inversiones de rehabilitación y conservación en 56 iglesias de la provincia y de restauración del patrimonio en 23 obras de arte religioso distribuidas entre diferentes templos.

 


Colaboración de gran valor social.

Durante la visita a las inversiones realizadas en la catedral de Santa María de Sigüenza, José Luis Vega ha destacado que “la Diputación ofrece su colaboración para la realización de las obras que el Obispado decide que son más prioritarias en las parroquias de la provincia, incluida la catedral”, porque “para la Diputación es muy importante la recuperación del patrimonio de la provincia de Guadalajara” y porque “tener todo ese patrimonio en buenas condiciones de conservación tiene un gran valor sentimental e identitario para las gentes de nuestros pueblos, además de ser esencial para el correcto desarrollo de los servicios de carácter social que presta la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara en los pueblos de la provincia”.

Por su parte, monseñor Julián Ruiz Martorell ha agradecido “el apoyo incondicional de la Diputación, sin la que sería imposible mantener el patrimonio de la provincia”, mientras que la alcaldesa seguntina, María Jesús Merino, ha destacado y agradecido “la labor que está realizando la Diputación con José Luis Vega al frente para la recuperación del patrimonio histórico y artístico de Sigüenza y del resto de la provincia”.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Tags:
Powered by WebTV Solutions