Podemos y Alianza Verde instan al PP y a Vox a explicar sus “intereses ocultos” en facilitar el despliegue de fotovoltaicas en Guadalajara, Yebes y Valdeluz

Publicado por: El Decano
05/06/2024 10:23 AM
Reprods.: 114

La formación morada y el partido ecologista recuerdan que, sin los cambios urbanísticos, mediante modificación del POM, “sería ilegal e inviable la instalación de los megaparques fotovoltaicos” en suelo rústico del municipio. Juli Amadeu Àrias, portavoz local de Podemos, también responsabiliza al gobierno de Ana Guarinos en Guadalajara (PP y Vox) de “ir en contra de las vecinas y vecinos de Valdeluz” y “a favor de la especulación fotovoltaica en nuestra provincia”

 

Podemos y Alianza Verde han pedido a los gobiernos locales de Yebes y de Guadalajara, ambos en manos del PP y Vox, que se posicionen públicamente sobre las seis macroplantas fotovoltaicas que hay previstas alrededor de todos los núcleos del municipio de Yebes, desde Valdeluz, en suelo de Guadalajara, hasta el casco histórico, pasando por Horche.

 

Ambas formaciones instan, por una parte, a Enrique Quintana (PP) y Antolín Muñoz (Vox), alcalde y vicealcalde de Yebes, a que expliquen a la población cuáles son sus “intereses ocultos” al “tramitar sin rechistar y sin hacer ruido la normativa urbanística para el disfrute de Verbund, la multinacional Ignis y los fondos buitre que le acompañan”. Lamentan que “esta cascada de macroplantas va en contra de la población” y lo califican de “pelotazo”.

 

Gracia Monge, desde Alianza Verde, considera que las energías renovables son indispensables en el proceso de transición energética, pero “los proyectos deben ser objeto de una regulación específica y cumplir las garantías medioambientales”. Proyectos de grandes dimensiones como el planteado para el municipio de Yebes “deben respetar los paisajes de alto valor ambiental y no responder a intereses privados ni de partidos políticos por lo que desde Alianza Verde exigimos transparencia y una revisión pública del proyecto y sus beneficiarios”. Las instalaciones fotovoltáicas, ha agregado, “deben cumplir con la ley y las ordenanzas municipales y no modificar los mismos por intereses personales”.


Asun Mateos Gámez, concejala de Podemos en Cabanillas y coordinadora provincial del partido en Guadalajara, ha valorado que “en Cabanillas, por ejemplo, ya fijamos postura municipal, votando a favor de impedir estas instalaciones en las proximidades de las viviendas para impedir casos como los que se están planteando ahora en Valdeluz y Yebes”.

 

La formación morada ha explicado que la extensión proyectada de las instalaciones abarcaría aproximadamente 1100 campos de fútbol y el volumen de negocio “podría alcanzar los 1000 millones de euros con facilidad”, por lo que “tenemos que mantenernos vigilantes para fiscalizar que no se produzca ninguna irregularidad en Guadalajara y Yebes”.

 

Buena parte de las plantas que afectan específicamente a Valdeluz, incluyendo las instalaciones que quedarían a unos 100 metros de las viviendas, se situarían en suelo de Guadalajara, debido a la proximidad de las lindes municipales. En este sentido, el portavoz local de Podemos, Juli Amadeu Àrias, ha valorado que el gobierno de Ana Guarinos en Guadalajara (PP y Vox) “al no parar este abuso, se posiciona en contra de las vecinas y vecinos de Valdeluz, así como de la biodiversidad de los hábitats y especies amenazadas”, entre ellos el protegido corredor ecológico de la Cañada Real Galiana, y “a favor de la especulación fotovoltaica en nuestra provincia”.

 

Ha dicho, además, que Guarinos “debe impedir este atraco a nuestro pueblo”, solicitándole “que empatice con Valdeluz y Yebes” y en la parte de las macroplantas que le competen, “no permita que nos destrocen el pueblo”. Asimismo, ha agregado que “Ignis, Verbund y los fondos buitre únicamente nos quieren dejar los perjuicios ambiental y social, llevándose fuera del pueblo, de la ciudad de Guadalajara y de la provincia tanto la energía como los beneficios”. A su juicio, se trata de “una vergüenza que tenemos que frenar”.

 


Modificación del POM de Yebes

La modificación del Plan de Ordenación Municipal (POM) de Yebes se encuentra en trámite y el texto refundido, con fecha de marzo y subido al portal de transparencia del ayuntamiento el pasado 4 de abril, tendrá que ser defendido próximamente por la coalición de gobierno municipal (PP y Vox) en el pleno. Uno de los cambios más importantes del texto es el relativo a la regulación del suelo rústico del municipio, cuyo capítulo se ha redactado de nuevo por completo y es, precisamente, el que permitiría la construcción de las macroinstalaciones fotovoltaicas proyectadas. Concretamente, el texto propuesto establece en el artículo 5.3 del título II la posibilidad de establecer en suelo rústico privado “elementos pertenecientes al sistema energético en todas sus modalidades, incluida la generación, redes de transporte y distribución”. También se abre la puerta a otro tipo de actividades polémicas como la extractiva y minera o incluso los vertederos.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions