Los sindicatos convocan una huelga para el inicio del curso escolar 2024-2025 contra los recortes

Publicado por: El Decano
11/06/2024 06:39 PM
Reprods.: 56

Los sindicatos STC-CLM, CSIF y CCOO han anunciado la convocatoria de movilizaciones para reclamar una reducción de la carga lectiva, la remuneración de los veranos para el personal interino y la disminución de la burocracia, entre otras medidas

 

Los sindicatos STE-CLM, CSIF y CCOO han confirmado hoy en la consejería de Educación la convocatoria de una huelga del profesorado de cara al inicio del próximo curso 2024/2025 en Castilla-La Mancha. Durante la comparecencia, que ha venido acompañada de una cacerolada en la que profesores y profesoras de la región han protestado ante los “recortes estructurales” en Educación en la región, los grupos sindicales le han planteado a la Administración, a modo de ultimátum, una serie de medidas con las que revertir esta situación.

 

“Exigimos para el curso 2025/2026 una reducción de la carga lectiva a 18 y 23 horas en Enseñanzas Medias y Maestros respectivamente, con el consiguiente aumento de horas complementarias para atender todas las tareas que requiere la profesión docente actualmente”. Así lo han afirmado los representantes de estos tres grupos sindicales en una rueda de prensa donde también se ha fechado la implementación del resto de reivindicaciones que estas organizaciones vienen haciendo.

 

STE-CLM, CCOO y CSIF reclaman para el curso 2026/2027 la aplicación de la bajada de las ratios máximas a 15 alumnos en Infantil, 20 en Primaria, Secundaria y ciclos de FP, 25 en Bachillerato y 12 en FPB; la reducción de la carga lectiva para los mayores de 55 años, sin pérdida de remuneración; el acceso al cobro del verano para los interinos en base a un criterio objetivo de tiempo mínimo de servicio, que de partida se sitúa en 5 meses y medio; y la disminución de la burocracia en los centros dedicativos, tanto a docentes como a los Equipos directivos.

 

Pese a que “la Consejería aún tiene tiempo de recapacitar y de sentarse a negociar todas estas cuestiones a través de la mesa sectorial”, los tres sindicatos se han mostrado firmes anunciando una huelga que “responde a la intención del consejero de no revertir los recortes estructurales en Educación en el corto y medio plazo”.

 

De hecho, el anuncio de esta acción llega apenas unos días después de que el profesorado castellanomanchego se haya manifestado el 18 de mayo trasladando el sentir del 60% de la representación de un profesorado que ya lleva mucho tiempo reclamando la reversión de la política de recortes en Educación de Castilla-La Mancha. “Los presupuestos están totalmente recuperados, con 4 ejercicios por encima de los 12.000 millones de euros que casi doblan los presupuestos de los años de la crisis que dieron lugar a estos recortes que fueron denominados de Cospedal, pero que se podrían renombrar como de Cospedal-Page”, explican desde las organizaciones sindicales.

 

Además de remarcar que las medidas exigidas ya se aplican en el resto de los territorios, como por ejemplo las 18 y 23 horas, que solo faltan por recuperarse en Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha, los sindicatos han relacionado todo este contexto con la amenaza que supone para la escuela pública la caída de la natalidad y la discriminación de este modelo público frente al modelo concertado, “que queda blindado para los próximos 6 años”.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions