El Gobierno de Castilla-La Mancha comprará 39.800 dosis de la vacuna del virus del papiloma humano por un importe de 1,8 millones de euros

Publicado por: El Decano
12/06/2024 09:41 PM
Reprods.: 60

La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha revelado hoy que “la infección genital por Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo; de ahí, la importancia que tiene su inclusión en el calendario vacunal destinada tanto a mujeres como para hombres para evitar, también, desarrollar determinados tipos de cáncer”

 

En la reunión de esta semana el Consejo de Gobierno ha autorizado la adquisición de 39.800 dosis de la vacuna frente al Virus del Papiloma Humano (VPH) por un importe de 1,8 millones de euros. Así lo ha anunciado hoy a los medios de comunicación la consejera Portavoz, Esther Padilla, quien ha indicado que forman parte del calendario de vacunación de Castilla-La Mancha para 2024.

 

Durante su intervención, Padilla ha revelado que “la infección genital por Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más frecuente en el mundo; de ahí, la importancia que tiene su inclusión en el calendario vacunal destinada tanto a mujeres como para hombres para evitar, también, desarrollar determinados tipos de cáncer”.

 

En este sentido, la portavoz del Gobierno autonómico ha explicado que esta vacuna “en mujeres tiene beneficios en la prevención del cáncer de cérvix” y ha añadido que también muestra protección frente a lesiones en hombres, “a quienes protege contra el cáncer de pene o ano causado por el virus del papiloma humano”. Una vacuna, ha dicho, que “también protege a la población del cáncer de boca, de garganta, de cabeza y cuello causados por este virus”. Por todo ello, la consejera ha hecho hincapié en que “tiene una efectividad superior al 85 por ciento y es eficaz ante los dos grupos de VPH de transmisión sexual, tanto el de bajo como de alto riesgo”.

 

Sobre el alto riesgo, la portavoz regional ha señalado que el cáncer de cuello uterino es el tipo más común de cáncer causado por VPH. Los VPH16 y VPH18 son responsables del 70 por ciento de los casos de cáncer de cuello de útero en todo el mundo y también se consideran en esta categoría los VPH31, 33, 45, 52 y 58. Padilla ha manifestado también que las tipologías VPH6 y el VPH11 son las de bajo riesgo, causando el 90 por ciento de las verrugas anogenitales.

 

La vacunación frente a este virus comenzó, en chicas adolescentes, en 2008 en la región, tal y como ha recordado Padilla, quien ha avanzado que “en Castilla-La Mancha fuimos de las primeras comunidades en hacerlo también a chicos de 12 años en febrero de 2023”.

 

Un alto porcentaje de niñas y niños vacunados en Castilla-La Mancha frente al VPH

De hecho, la consejera ha dado a conocer que el balance de primer año de esta vacuna puesta a varones es de 8.900 niños vacunados, lo que significa que “el 79 por ciento de los niños que han cumplido doce años se han vacunado contra el VPH en la región”. En cuanto a niñas, han sido un total de 9.591 las vacunadas en el último año con un 89 por ciento de adhesión en Castillas-La Mancha.

 

Asimismo, la portavoz del Ejecutivo regional ha insistido en que esta vacuna “protege del virus a hombres y mujeres en las relaciones sexuales con una amplia cobertura, por lo que avanzamos en la protección de toda la población con una vacuna ya universal”.

 

La vacuna autorizada en nuestro país frente a nueve genotipos de VPH es Gardasil 9 y la pauta es de dos dosis.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions