"El Palacio del Infantado es el corazón que late y bombea cuentos sin parar, es el sitio donde nos vamos a encontrar todos porque te atrapa"

Publicado por: Carmen Ibáñez
15/06/2024 09:00 AM
Reprods.: 191

Concha Carlavilla: "La música estará presente desde que se abre el Maratón hasta que se cierre con la Banda Provincial de la Diputación"


Ayer por la tarde los cuentos llegaron para quedarse en el Patio de los Leones del Palacio del Infantado, que un año más será testigo de todas las historias y de la magia que trae en su nueva edición el Maratón de los Cuentos.


Una nueva edición, que según afirma la presidenta del Seminario Infantil y Juvenil de Guadalajara, Concha Carlavilla "teníamos muchas ganas de que llegase y estábamos deseando que comenzase la fiesta y evento más querido de la ciudad".


El cartel de este año ha sido realizado por Sergio Montal, diseñador gráfico, bajo el lema de la edición del Maratón de este año: 'Me contó un pajarito'.


"El cartel se ajusta de maravilla, porque encontramos un simbolismo con los pájaros, porque nos susurran y cuentan, al final los cuentos se convierten en esas palabras viajeras que van por el mundo de un país a otro contando historias. Esos cuentos en un país se titulan de una manera y en otro de otra, pero lo bonito es que es la misma historia", afirma Carlavilla. 


Una de las novedades de este año serán los mini conciertos exclusivos a un grupo reducido de personas cerca del Palacio del Infantado, que comenzarán  hoy sábado 15 de junio, desde las 20:00 hasta las 21:30 horas, se celebrarán  Por otro lado, el próximo domingo 16 de junio, a partir de las 12:00 horas, actuará el cantautor Karlos Zuazo. "Es un escaparate que se va a transformar en escenarios donde vamos a poder ser espectadores únicos de un concierto de cinco minutos, son un regalo y los comerciantes siempre son cómplices a estas propuestas", explica. 



"Cuando nos reunimos para elegir el lema de una nueva edición solemos retomar temas que se han quedado a la cola y no han llegado a salir, uno de ellos era la música. Hubo muchas voces en esa reunión donde decidimos que la música debía ser la protagonista de este año para darle más realce y homenajearla de alguna manera, porque desde el origen de los tiempos la música ha formado parte de los seres humanos. Desde que nacemos nos han cantado igual que nos han contado historias, son hermanas". 


"La música estará presente desde que se abre el Maratón hasta que se cierre con la Banda Provincial de la Diputación", apunta.


Los cuentos y la música viajan por las calles y monumentos de la ciudad

 

Las calles de Guadalajara se llenan de música y cuentos durante este fin de semana, para hoy sábado 15 de junio desde las 12:00 horas hasta las 22:30 horas podremos disfrutar de la Escuela de Cuentacuentos de Madrid; la Chimenea de los Cuentos o la Banda Música de Brihuega, entre otras.


Los cuentos también viajarán a los monumentos de la ciudad este sábado 15 de junio con los 'Monucuentos': Desde el Palacio Mendoza en el Liceo Caracense; Capilla Luis de Lucena; Palacio de la Diputación; Salón Chino del Palacio de la Cotilla; Palacio de Dávalos y la Cripta de la Iglesia de San Francisco. 

"Los Monucuentos siempre son un éxito porque es una manera muy especial de escuchar los cuentos, son sitios muy pequeños que entra menos gente que en el patio de los Leones, se crea un ambiente muy íntimo donde además podemos disfrutar de esos monumentos que no vas a ver habitualmente, como es el caso de la cripta, la capilla Luis de Lucena o el Salón Chino", apunta la presidenta del SLIJ.



Por otro lado, como viene siendo costumbre, los cuentos han ido viajando por 16 municipios de la provincia de Guadalajara con el 'Maratón Viajero', que ya "está totalmente instaurado en la provincia con muchos pueblos y bibliotecarias que lo organizan con los medios que tienen y el apoyo de sus ayuntamientos, tienen a los mejores narradores y narradoras que luego acuden al escenario principal del Maratón". Junto con 'La Palabra Viajera', donde los cuentos salen del Palacio para llegar a aquellas personas que no pueden desplazarse para disfrutar del Maratón de los Cuentos y hace parada en el Hospital Universitario, el Instituto de Enfermedades Neurológicas o la Residencia los Olmos.

 


Otra de las novedades de este año ha sido cambiar las conferencias, que venía siendo costumbre realizarlas los domingos, a este sábado 15 de junio en el Salón de Actos del Palacio del Infantado. Hoy a las 11:30 horas comenzará Javier Ruibal con 'La conversación entre letra y música cuando se componen canciones. Conferencia ilustrada' y a las 13:00 horas comenzará el diálogo entre el narrador Oswaldo Pai y Javier Macipe.


Toda la ciudad podrá disfrutar de una manera o de otra de esta fiesta de los cuentos, donde todo llevará a pasarse por el patio de los Leones, el escenario principal del Maratón de los Cuentos. "Nuestro Palacio de Infantado es el corazón que late y bombea cuentos sin parar, donde nos vamos a encontrar todos porque es el sitio que te atrapa", concluye Concha Carlavilla.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions