Aumenta el empleo entre las personas extranjeras en Castilla-La Mancha, que ha cerrado mayo con un total de 88.782 afiliaciones a la Seguridad Social, 4.612 más con respecto a abril y 5.290 más que en el mismo mes del año anterior.
El mayor incremento de personas afiliadas se ha registrado en el Régimen Especial Agrario, con un crecimiento en números absolutos de 3.014 personas, lo que supone un +22,36%, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Ante estos datos, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha llama “a las administraciones públicas, en concreto a los ayuntamientos, a que habiliten espacios transitorios para la acogida de personas trabajadoras temporeras antes de que les contraten”, afirma el secretario regional de Empleo y Políticas Públicas, Juan Carlos del Puerto.
Son muchas las personas que vienen a Castilla-La Mancha atraídas por la posibilidad de poder conseguir un empleo en las diferentes campañas agrícolas, y ante las previsiones de un verano más caluroso de lo habitual según los expertos en algunas comarcas de La Mancha, la que más trabajadores y trabajadoras temporales del campo atrae, en estos meses de recolección de ajo, cebolla, pimiento, melón y uva, es importante que se les garantice un alojamiento en condiciones dignas.
La afiliación a la Seguridad Social entre las personas extranjeras de Castilla-La Mancha en el mes de mayo ha subido en +4.612 personas, un +5,48% en términos porcentuales. Si comparamos estos datos con los de mayo del 2023, ha habido un aumento del +6,34%, pasando de 83.492 afiliaciones a 88.782, esto es, +5.290 afiliaciones más en un año.