El SEPAP-MejoraT de Sigüenza para mejorar la autonomía de personas con dependencia, arranca el próximo 1 de julio

Publicado por: El Decano
21/06/2024 03:53 PM
Reprods.: 59

El Gobierno regional prioriza a las personas diagnosticadas de ELA en la tramitación de la valoración de dependencia. García Torijano ha destacado que Castilla-La Mancha es la cuarta Comunidad Autónoma con menores tiempos de espera para obtener la valoración de la Dependencia. Así, ha destacado que mientras “la media de valoración en España es de 329 días, en Castilla-La Mancha estamos en 192 días”

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha prioriza las valoraciones de la situación y grado de dependencia a las personas diagnosticadas con Esclerosis Lateral Amiotrófica. Así lo ha manifestado la consejera de Bienestar Social, Bárbara Garcia Torijano, en el Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica, durante la visita a la Mesa Informativa instalada por la Asociación ADELANTE CLM en la Plaza del Jardinillo de la capital guadalajareña, donde ha estado acompañada por el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero; el diputado nacional por Guadalajara, Alberto Rojo; la senadora Araceli Martínez, y la delegada provincial de Bienestar Social, Carmen Gil, además de miembros de la Corporación municipal.

 

La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas responsables del control muscular, siendo la tercera más común tras el Alzheimer y el Parkinson. En España, se diagnostican aproximadamente 900 nuevos casos de ELA cada año, afectando a más de 4.000 personas en todo el país, de las cuales cerca de 200 residen en Castilla-La Mancha.

 

La progresión de esta enfermedad lleva a la dependencia en un corto período, afectando significativamente la autonomía de los pacientes y su entorno familiar. La consejera de Bienestar Social ha señalado el rápido deterioro de las personas que padecen esta enfermedad y la dependencia que desarrollan. En este sentido, ha explicado la necesidad de poner a su disposición lo antes posible los recursos y servicios necesarios a los que pueden acceder tras conseguir el reconocimiento de su situación y grado de Dependencia.

 

Por ello, desde el Gobierno regional “entendemos que es fundamental que a todos los enfermos de ELA se les dé un trato prioritario a la hora de hacer esas valoraciones, puesto que es imprescindible hacer una valoración rápida para poder dar un servicio de forma eficaz”, ha afirmado García Torijano. 

 

Mejores tiempos de valoración en Castilla-La Mancha

García Torijano ha aseverado que el objetivo del Gobierno es seguir trabajando en la agilización del proceso para todas las personas con dependencia y reducir aún más los tiempos de espera. Aunque, ha señalado que Castilla-La Mancha es la cuarta Comunidad Autónoma con menores tiempos de espera para obtener la valoración de la dependencia.

 

Así, ha destacado que mientras “la media de valoración en España es de 329 días, en Castilla-La Mancha estamos en 192 días”. Además, ha subrayado la agilización de este trámite en la provincia de Guadalajara donde “este año 2024 podemos decir que hemos conseguido bajar incluso esa media regional y estamos en 190 días”.

 

Apoyo a entidades ELA e incremento de los servicios de prevención de la dependencia

Durante el acto de visibilización y sensibilización llevado a cabo en Guadalajara, así como en el resto de capitales provinciales de la región por la Asociación ADELANTE CLM, se han destacado diversas iniciativas y programas que benefician a las personas con ELA y sus familias.

 

Este año, la Consejería de Bienestar Social ha destinado 16.170 euros para apoyar los programas de esta entidad. De esta cantidad, 11.000 euros provienen de fondos del IRPF y 5.170 euros se asignan a la modalidad de prevención del SEPAP-MejoraT, un programa que mejora la autonomía de las personas con dependencia a través de terapias y actividades, y que ahora incluye a pacientes con ELA en su modalidad específica para enfermedades neurodegenerativas.

 

En este sentido, Bárbara García Torijano ha anunciado que el próximo uno de julio entrará en funcionamiento el SEPAP-MejoraT de Sigüenza, dotado con 50 plazas y atendido por tres profesionales. Uno de los dos que se han puesto en marcha en la provincia de Guadalajara este año, junto al que ya se encuentra en funcionamiento de forma itinerante desde Sacedón para toda la comarca ribereña, con 70 plazas y cuatro profesionales que lo atienden.

 

“El objetivo principal es conseguir que las personas que necesiten estos servicios y que viven también en los entornos rurales, que no están en la propia capital y no tienen a su alcance los recursos que tienen las grandes ciudades pues también puedan tener a su alcance estos importantes servicios”, ha concluido la titular de Bienestar Social.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions