Aike: "Más de un año de prórroga forzosa y seguimos sin contrato de autobuses"

Publicado por: El Decano
24/06/2024 05:03 PM
Reprods.: 42

El grupo municipalista AIKE registró el pasado 14 de junio una moción para hablar del servicio de transporte urbano en el próximo Pleno, cuyo contrato finalizó en abril de 2023 y que, tras más de quince meses de prorroga forzosa, el equipo de Gobierno del Partido Popular y Vox siguen sin sacar a licitación

 

Susana Martínez y Jorge Riendas, portavoces de AIKE, han presentado la segunda moción que llevarán a Pleno el próximo viernes, en la que insisten en la necesidad del nuevo contrato del servicio de transporte urbano y que éste dé respuesta a las necesidades de la ciudadanía y mejore la movilidad en la ciudad. Recuerdan desde el grupo municipal que el contrato finalizó en abril de 2023 y tras más de un año de prorroga forzosa y sobrecoste del servicio sigue pendiente de sacarse a licitación. A pesar de que la semana pasada el equipo de Gobierno, Alfonso Esteban y Santiago López, anunciaban en rueda de prensa que iría a la Junta de Gobierno Local que se celebrará mañana martes no es un asunto que figure en el orden del día de la convocatoria.

 

“Hablamos de un contrato de los más importantes del Ayuntamiento, por ser un servicio básico y por su importe, pero sin embargo ni este equipo de Gobierno ni el anterior le han prestado la atención necesaria y seguimos sin contrato, dando el servicio en unas condiciones que no responden a las necesidades de la ciudadanía”, señalaba Jorge Riendas.

 

Según los datos que se recogen en el PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible) en la actualidad tan solo el 3% de los viajes que se realizan en la ciudad se hacen en transporte público, una cifra que muestra el poco uso que tiene un servicio que debe ser fundamental para mejorar la movilidad en la ciudad y reducir el uso del vehículo privado, Susana Martínez incidía que este debería ser un eje fundamental del PMUS y que sin embargo es una gran carencia, pues el plan que se acaba de redactar apenas habla del transporte urbano.

 

Desde AIKE piden que el nuevo contrato de responda a demandas y necesidades muy concretas como la comunicación con los polígonos industriales y centros de logística, la utilización de microbuses eléctricos en algunas zonas de la ciudad como el centro o La Llanilla, la creación de isletas de intercambio para mejorar la conectividad y los transbordos, reduciendo la extensión de las líneas o avanzar en la comunicación con las pedanías, los municipios cercanos y la coordinación con el transporte a Madrid, cuestiones que trasladaran al resto de la corporación en el Pleno del viernes.

 

Desde el grupo municipal también piden al actual equipo de Gobierno, al Partido Popular y Vox, que, al ser este un contrato con una duración que supera varios mandatos se trate desde la escucha y el consenso, con el resto de los grupos municipales y con la ciudadanía. “Las características del nuevo contrato deberían ser trasladadas al resto de la corporación y a los órganos de participación ciudadana como los Consejos de Barrio, ya que son numerosas las demandas que las asociaciones vecinales han trasladado sobre este tema. Este es un contrato lo suficientemente relevante para haber hecho incluso una mesa de diálogo con la ciudadanía como permite el Reglamento de Participación Ciudadana”, finaliza Riendas. 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions