WADO celebrará el Orgullo por todo lo alto en Guadalajara con el respaldo de la Diputación y la Junta

Publicado por: Ana María Ruiz
27/06/2024 10:55 AM
Reprods.: 105
Represetantes de WADO, la Jutna y la Diputación, durante la presentación de los actos del Orgullo.
Represetantes de WADO, la Jutna y la Diputación, durante la presentación de los actos del Orgullo.

Mañana viernes entregarán los premios Panal Wado 2024 y el sábado han convocado una manifestación que partirá desde la plaza de España para llegar al San José, donde tendrá lugar la Fiesta del Orgullo

 

WADO LGTBI+ Castilla-La Mancha celebrará los actos del Día del Orgullo por todo lo alto en la capital. Dado el desencuentro con el Ayuntamiento de la capital por la negativa del equipo de Gobierno a colgar la bandera arcoiris en algún lugar de la fachada de la Casa Consistorial, la Asociación se ha desvinculado por completo de la insulsa programación de la administración municipal y ha organizado dos eventos a los que ha invitado a participar a toda la ciudadanía. 

 

Para ello, ha contado con el respaldo y la colaboración de la Diputación Provincial y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Hoy jueves se ha celebrado una rueda de prensa para informar de los eventos con los que WADO celebrará sus quince años de vida en la provincia, marcados por una incansable lucha en defensa del colectivo LGTBI y así como por su visibilización y la sensibilización de la población respecto a otras realidades afectivo-sexuales. "Han sido 15 años de luces y sombras. En Guadalajara ha habido un cambio brutal. La ciudadanía cada vez está más interesada y a favor del colectivo pero de un tiempo a esta parte está ocurriendo lo contrario, lo cual es terriblemente preocupante y demuestra que tenemos que seguir educando y trabajando", ha afirmado Marina Rojo, presidenta de WADO.

 

Mañana viernes, a las 20:30 horas, tendrá lugar en Camerino Café la celebración del XV Aniversario, con la tradicional entrega de los Premios Panal WADO 2024, que
este año celebran su séptima edición. Los galardonados son: Beatriz Ostalé, psicóloga, que recibirá la Abeja Roja en la categoría del ámbito sanitario por su trabajo en psicología afirmativa LGTBI; la iniciativa de la Junta denominada 'Estantería Arcoiris', que recibirá la Abeja Naranja dedicada a los ámbitos del arte y la cultura; Marta Marco Alario recibirá la Abeja Amarilla, dedicada al feminisno; El Rincón Lento, que también cumple su 15 aniversario, recibirá la Abeja Verde; la Abeja Azul será para Bárbara Cisneros por su proyecto 'Bárbara et Muá', para la
erradicación de estereotipos de género en la moda; la Abeja Morada al activismo será un homenaje póstumo a Pedro Zerolo, y la Abeja Arcoiris será para Diputación de Guadalajara. 

 

Este acto se enmarca dentro del programa LGTBIsivilizando Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Consejería de Igualdad de la Junta de Comunidades.

La gran Fiesta del Orgullo tendrá lugar este sábado. A las 20:00 horas partirá una marcha-manifestación que saldrá desde la plaza de España y recorrerá diversas calles del centro de Guadalajara para llegar hasta las instalaciones al aire libre del Complejo de San José. Allí, a partir de las 22:00 horas, dará comienzo una fiesta reivindicativa con música y el espectáculo de cultura LGTBI a cargo de Antojitos Drag Show, de la mano de Adele Gazza, Kristo Von Kler y Rachel Christwood. La noche terminará oficialmente en el Faray, en la zona de Bardales, cuyo local físico históricamente ha albergado todas las fiestas del Orgullo, desde 2010 cuando era La Criolla.

 

Desde WADO se ha invitado a participar en ambos actos a toda la ciudadanía. Su presidenta, Marina Rojo, y su vicepresidente, Eduardo de Miguel, han agradedico a la Diputación de Guadalajara "las facilidades, ayuda y colaboración para poder realizar este evento, que es la fiesta histórica y principal para toda la provincia". 

 

Por su parte, la diputada delegada de Turismo, Arantxa Pérez, ha mostrado su total apoyo a WADO, asociación con el que ha firmado un convenio para visibilizar, informar y evitar el acoso laboral y escolar del colectivo en los pueblos de la provincia: "El colectivo cuenta con todo nuestro apoyo para visibilizar y reivindicar sus derechos y evitar la discriminación y el rechazo en el mundo rural".

 

La delegada de Igualdad de la Junta, Laura Gil, ha calificado como "muy grave" la actitud del Ayuntamiento de Guadalajara de "invisibilizar" a las personas LGTBI+: "Con los derechos LGTBI no se puede ser neutral. O estás en contra o a favor porque estamos hablando de derechos humanos". Asimismo, ha elogiado la labor de las entidades y asociaciones que trabajan con el colectivo, a las que ha ofrecido el apoyo del Gobierno regional "para seguir avanzando en derechos y contrarrestar las situaciones de odio que no esperábamos que volvieran", ha sentenciado. 

Orgullos por la provincia

 

Además de la gran fiesta de la capital, WADO y otras asociaciones y colectivos activistas ya han realizado o van a realizar otros Orgullos en diferentes pueblos de la provincia. Es el caso del Mes del Orgullo LGTBI celebrado en Brihuega del 7 al 18 de junio y otro evento que se espera multitudinario en Salmerón, que tendrá lugar el próximo 13 de julio, organizado por el Ayuntamiento de la localidad.

 

"Se trata de reivindicar el Orgullo LGTBI en el mundo rural para que la gente no tenga que marcharse de sus pueblos para vivir su sexualidad", ha señalado Eduardo de Miguel. 

 

 

 

 

 

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions