EDITORIAL. Con mucho Orgullo

Publicado por: El Decano
28/06/2024 09:51 AM
Reprods.: 162
Imagen del 'Paseo con Orgullo' celebrado el martes, con parada frente al Ayuntamiento.
Imagen del 'Paseo con Orgullo' celebrado el martes, con parada frente al Ayuntamiento.

El Palacio del Infantado se ha puesto bonito, pero que muy bonito esta semana y luce orgulloso en sus balcones varias banderas arcoiris. La iniciativa ha partido del Gobierno de Castilla-La Mancha, más concretamente de la Consejería de Igualdad, que con motivo de la Semana del Orgullo ha querido contrarrestar el retroceso ideológico demostrado por el Ayuntamiento de la capital, engalanando nuestro monumento más emblemático y celebrando un ‘Paseo con Orgullo’ en pleno casco histórico. 


El objetivo: visibilizar, defender y reivindicar a un colectivo que ha luchado y continúa luchando por hacer valer sus derechos y que ha salido de los armarios para plantar cara a todos aquellos negacionistas de la libertad sexual y afectiva. A todos aquellos que se niegan a aceptar una realidad social indiscutible. 


Parece mentira que en pleno siglo XXI, todavía existan instituciones, partidos políticos o asociaciones que pretendan que los gays, lesbianas y todo el abanico de tendencias que engloba el movimiento LGTBI+, vuelvan a esconderse en unos armarios de los que consideran que nunca deberían haber salido. 


Es el caso del Ayuntamiento de Guadalajara. El equipo de Gobierno del Partido Popular y de Vox, capitaneado por Ana Guarinos, ha decidido volver a los oscuros años de Antonio Román y no desplegar en la fachada de la Casa Consistorial ni una sola pancarta, banderola o cualquier otro elemento que incluya los colores del arcoiris. 


En primer lugar, recordamos a los señores y señoras del Gobierno municipal que el Ayuntamiento es la ‘Casa de todos’. Es decir, de TODOS los guadalajareños, sea cual sea su filiación política, su raza, su religión o su preferencia afectivo-sexual. Y también que es obligación de la administración local velar por la defensa de los derechos de los ciudadanos. De TODOS los ciudadanos. 


No vale escudarse en la "neutralidad" del edificio municipal respecto a las banderas oficiales porque recordemos que la LGTBI no es una bandera como tal, sino un símbolo que reivindica la pluralidad y la libertad de miles de personas que, todavía a día de hoy, se sienten discriminadas y perseguidas. 


El PP demuestra que, por enésima vez en materia social, ha asumido como propio el discurso de la ultraderecha y considera que algunos vecinos de la capital no merecen ser reconocidos como tales. En este caso porque su orientación no se ajusta a los cánones y a lo que ellos consideran como sujeto a la ‘normalidad’. ¿De verdad creen la señora Guarinos y sus socios que entre sus amigos, vecinos y familias, que entre sus votantes y entre los de sus propias filas no hay gays o lesbianas? ¿Que todos son heteros? ¿Que viven conforme a lo que dicta la Ley de Dios?


La sociedad actual está compuesta por una pluralidad de opciones de vida, de tipos de familias, de personas diferentes que merecen al menos el respeto de sus gobernantes. Y PP y Vox parecen no haberse enterado todavía.


Si ya de por sí produce vergüenza ajena esta falta de consideración, el sonrojo y la indignación aumentan cuando la alcaldesa y el concejal de Igualdad se niegan a responder a una carta de WADO -la única asociación LGTBI de Guadalajara- preguntando sobre la colocación de la bandera, remitida la pasada semana. A día de hoy continúan esperando alguna respuesta. Ante tamaña chulería, WADO se ha desvinculado por completo de las actividades de la Semana del Orgullo organizadas por el Ayuntamiento.


Actividades por llamarlas de alguna manera, porque el Gobierno municipal se ha limitado a organizar un concurso de carteles, una exposición, un concierto gratuito en cuya publicidad no aparece ningún elemento que lo distinga como un acto de apoyo al Orgullo y la iluminación de la fachada del Ayuntamiento con una proyección aleatoria de los colores del arcoiris que sólo se podrá ver unas pocas horas. Como colofón, una charla sobre salud sexual. 


Para más cinismo, el martes se abrió al público en el Mercado de Abastos, ‘de tapadillo’, la exposición de los carteles presentados al concurso. Lejos de organizar una inauguración al uso -como se ha hecho con todas y cada una de las muestras de todo tipo que se han desarrollado en estas instalaciones, con foto de Guarinos sonriente incluida servida por el Ayuntamiento- se remite a los medios una triste nota de prensa con una aún más triste foto del concejal del ramo. Y ahí aparece él solito, frente al cartel ganador. Como solito también le dejó Guarinos en la rueda de prensa de presentación de los ‘actos’ del Orgullo. Suponemos que por aquello de que no le gustan para nada las preguntas incómodas que, lógicamente, iban a realizar los periodistas. 

 

Afortunadamente, para contrarrestar, otras administraciones y organizaciones han colgado pancartas, banderolas y demás en sus sedes y muchas de ellas incluso han cambiado esta semana sus fotos de perfil en redes sociales. Sus logotipos o escudos incorporan como fondo la bandera LGTBI. 


Y gracias al apoyo de la Junta y de la Diputación WADO va a celebrar un Orgullo por todo lo alto, tal y como se merece Guadalajara. Reivindicación, visibilidad, fiesta y… corte de mangas al Ayuntamiento que va a tener en las calles, no una, sino muchas banderas de esas que tan poco le gustan.  


Negarse a colocar un símbolo internacional de apoyo y lucha en defensa de los derechos de este colectivo no es sino una muestra más del sectarismo, la caspa y el provincianismo de un equipo de Gobierno que blanquea las tesis radicales y machirulas de Vox y denigra a cientos de vecinos de la capital a los que mintió en las elecciones. 


Y les mintió porque entre las promesas de su pacto de gobernabilidad se puede leer literalmente: "Trabajaremos por la inclusión social de todas las personas superando todo tipo de barreras sociales, culturales o ideológicas que provocan exclusión social y desigualdad". Tal cual. Así las cosas, para la señora Guarinos y sus socios el colectivo LGTBI+ no está en situación vulnerable ni de desigualdad cuando todos los estudios alertan de que la LGTBIfobia va en aumento. Están ciegos y sordos. O se lo hacen.  


Desde el Ayuntamiento se insiste en que Guadalajara es una ciudad "libre, tolerante y respetuosa", en que el Gobierno municipal está "en contra de todo tipo de discriminación y de cualquier tipo de acto LGTBIfóbico" y en que la programación de marras "es una manera de mostrar nuestro apoyo y respeto por todo el colectivo en la Semana del Orgullo". Señores del PP y de Vox, ni respeto, ni apoyo. Pagan con la moneda de la traición a muchos de los que confiaron en su proyecto y en su programa electoral, supuestamente "centrado en las personas". Tendrían que haber aclarado de qué personas hablaban: de las que piensan como ustedes claro está. 


Hace unas semanas, algunos cenutrios quemaron la bandera arcoiris de la sede de CCOO en Guadalajara. Por ello, este año, la colocación de algún símbolo LGTBI hubiese sido la ocasión perfecta y la apuesta valiente del Ayuntamiento para demostrar su apoyo a la diversidad y su defensa férrea de los derechos del colectivo. Lo demás, es postureo y palabrería vacía. 


Una vez más, no han sabido estar a la altura. 


Vamos de mal en peor señora Guarinos, vamos muy mal. 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions