La Subdelegación del Gobierno en Guadalajara incorpora un Punto Violeta de atención a las víctimas de violencia machista

Publicado por: El Decano
28/06/2024 12:40 PM
Reprods.: 49

El personal de las unidades con atención directa a la ciudadanía está recibiendo formación para orientar sobre los recursos disponibles. Las zonas de acceso público mostrarán cartelería identificativa desde la que se podrá descargar una guía de actuación, disponible también en formato impreso

 

La Subdelegación del Gobierno de España en Guadalajara ha incorporado a sus servicios un Punto Violeta con información sobre los recursos existentes contra la violencia de género. Se trata de un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad, cuyo objetivo es crear entornos seguros para que las mujeres que se hayan sentido agredidas, acosadas o discriminadas sepan que están en un establecimiento con personal a su disposición para escucharlas, acompañarlas y facilitarles el acceso a los recursos de atención integral.

 


Para ello, los funcionarios de las unidades con atención directa al público están recibiendo la formación necesaria para informar y orientar a las víctimas, comunicarles los recursos que están a su disposición y derivarles a los servicios correspondientes.

 


Para identificar la Subdelegación como Punto Violeta, se han instalado en las zonas de acceso público diferentes modelos de cartelería desde los que se puede descargar mediante un código QR una “Guía de actuación frente a la violencia machista”, que también está disponible en formato impreso.

 


Este documento, elaborado por el Ministerio de Igualdad es un elemento fundamental. Es fácilmente accesible a través de dispositivos móviles, y no solo recoge los distintos recursos a los que pueden acudir las víctimas de violencia de género, sino que también contiene información útil y práctica para cualquier ciudadano explicando qué es la violencia machista, sus diferentes manifestaciones y cómo detectarla.

 

También es, por tanto, un recurso informativo para el entorno de las víctimas con el que compañeros/as de trabajo, clase, comerciantes con los que tratan habitualmente, amistades, familiares, vecinos/as, etc. pueden obtener información sobre cómo actuar. De este modo, se trata de implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres.

 


La extensión de los Puntos Violeta forma parte del catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora y Modernización impulsado por distintos ministerios del Gobierno de España, y supone un cambio de enfoque en las políticas públicas de atención a las víctimas, situando la violencia machista como un problema estructural que requiere de una implicación transversal para acabar con ella.

 


Para la instalación de Puntos Violeta en otras instituciones, la Delegación ha firmado acuerdos con la Consejería de Educación, el Colegio de Farmacéuticos, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá en Guadalajara y próximamente se cerrará un protocolo similar con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), para que sus oficinas en Castilla-La Mancha puedan también constituirse en puntos violeta de atención a víctimas de agresiones machistas.

 

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions