La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado un nuevo convenio con la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara para la restauración del patrimonio artístico durante el año 2024. Al igual que en los tres ejercicios anteriores, la Institución Provincial destina a este convenio 200.000 euros, con los que colaborará en las actuaciones a realizar en obras y piezas de notable valor histórico-artístico.
La Diputación y el Obispado de Sigüenza-Guadalajara comenzaron en 2021 a colaborar en la restauración de obras de arte pertenecientes a diferentes parroquias de pueblos de la provincia, con aportaciones económicas iguales por ambas partes y con resultados satisfactorios, por lo que este nuevo convenio da continuidad a los suscritos en los tres años inmediatamente anteriores.
En el convenio que la Diputación y la Diócesis firman cada año para este fin se incluyen las actuaciones de restauración a realizar en las obras artísticas que determina el Obispado, de acuerdo a las necesidades existentes en las parroquias de la provincia. A través del convenio de 2024 las restauraciones que van a llevarse a cabo son:
- Atienza: Parroquia de la Santísima Trinidad. Restauración de las cuatro tablas conocidas como Sibilas y Profetas, de la primera mitad del siglo XVI y atribuidas a Juan de Soreda.
- Fuentelencina: Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Restauración del retablo lateral barroco (siglos XVII y XVIII) de la nave del Evangelio.
- Pozancos (pedanía de Sigüenza): Parroquia de Nuestra Señora de la Natividad. Restauración del conjunto de campanas, recuperando los yugos originales y su morfología.
- Sigüenza: Catedral de Santa María. Restauración de pinturas murales de la Sacristía Mayor, que componen el memorial del Obispo Fernando de Valdés y de Valdés (siglo XVI) y restauración de dos vidrieras, una en la Capilla Mayor y la otra un óculo de un ventanal gótico de la nave central, muro meridional.
- Valdenuño Fernández: Parroquia de San Bernabé. Restauración del retablo de la Virgen de la Hoz (año 1736).
- Zarzuela de Jadraque: Parroquia de San Clemente. Restauración del retablo barroco del Santo Cristo (siglo XVIII) y restauración del Cristo articulado, pieza gótica del siglo XIV.
Las restauraciones que se llevan a cabo también están abiertas a la participación de los ayuntamientos respectivos en la financiación de las obras y a la colaboración de los fieles.
Por otra parte, en la misma sesión de la Junta de Gobierno, la Diputación ha aprobado otro convenio con el Obispado de Sigüenza-Guadalajara para la promoción y actividad de los siete museos diocesanos de arte antiguo existentes en la provincia de Guadalajara.
Dentro de la colaboración entre Diputación y Diócesis para la conservación, promoción y difusión del patrimonio histórico artístico provincial, en 2023 decidió ampliarse el convenio sobre el Museo Diocesano con sede en Sigüenza a otros seis ubicados en otros municipios de la provincia: museos diocesanos de San Gil, San Bartolomé y La Trinidad, con sede en Atienza; la Interparroquial de Molina de Aragón; el museo Parroquial Mendocino, de Mondéjar; y el Museo Parroquial y de Tapices de la Colegiata, de Pastrana.
En virtud de este convenio, la Diputación aporta en 2024 la cantidad de 15.000 € para el mantenimiento de la actividad y la promoción de cada uno de estos siete museos diocesanos de arte antiguo.