El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Amador Pastor, explicaba así, a preguntas de los medios, la noticia que adelantaba Guadalajara Diario, en la que afirmaba precisamente que el proyecto del centro capitalino “ya no se va a hacer” y que Castilla-La Mancha utilizaría esos fondos para el proyecto azudense.
En este sentido, Pastor ha manifestado que “esto no quiere decir que se abandone uno, en favor del otro. Lo que quiere decir es que se van a llevar los dos en paralelo, pero sería negligente perder parte del presupuesto de 2024 vinculado a las infraestructuras de Formación Profesional, en tanto en cuanto se define este proyecto”.
Esos fondos se emplearán, según el consejero, en adelantar las redacciones del proyecto, el estudio de necesidades, etc., “de otra de las necesidades que tiene la provincia de Guadalajara, que es crecer en Formación Profesional en el Corredor del Henares, en concreto, en Azuqueca, porque es alta la demanda que tenemos del tejido productivo, es decir, de las empresas, para instalar y crear nuevos ciclos de Formación Profesional”.
Tal y como ha detallado Pastor, el pasado 10 de julio, el Boletín Oficial del Estado publicaba un Real Decreto 659 de Requisitos Mínimos en el ámbito de la Formación Profesional que establece nuevas condiciones para las infraestructuras educativas y “es por eso por lo que decidimos desistir del proceso de adjudicación, que estaba ya listo, para redefinir de nuevo este proyecto y ver exactamente todas las necesidades que trae consigo la nueva Ley de Formación Profesional”
En este sentido, Pastor ha aclarado que “los nuevos centros de Formación Profesional tienen que tener espacios, ya no solamente para la concepción tradicional de los ciclos formativos, sino para los certificados de profesionalidad y esa oferta integrada que tenemos que hacer para generar espacios para el emprendimiento”.
Con la finalidad de no perder ese crédito vinculado a infraestructuras de FP y mientras se definen las nuevas necesidades del centro integrado de Guadalajara, según ha dicho Pastor, “le vamos a dar más velocidad al de Azuqueca de Henares, pero esto no quiere decir que vayamos a abandonar el empeño de buscarle un espacio y una funcionalidad importante a ese aspecto de la FP en la provincia de Guadalajara”.
Asimismo, el consejero de Educación ha valorado que el proyecto “que vamos a llevar en paralelo en Azuqueca de Henares” supone la ampliación de nuevas enseñanzas de FP, mientras que en el caso de Guadalajara sólo implicaba la adecuación de los espacios “que es una cuestión muy importante, pero que no venía vinculado, a priori, a nuevas titulaciones”.
Por lo tanto, para Amador Pastor, la provincia de Guadalajara está de enhorabuena porque “está proyectado, además de la adecuación y modernización de los elementos, edificios e infraestructuras”, del centro de Guadalajara, “el crecimiento en una zona emergente y de alta demanda por el tejido empresarial, de nuevas titulaciones de FP”.
Aunque no ha sabido establecer cuál será la duración de ese tiempo de espera del centro integrado de Guadalajara para que se lleve a cabo esa remodelación, que ya estaba a las puertas, el consejero ha apuntado que no se parte de cero “se parte de una definición de estudio de necesidades que ya es válida, pero evidentemente necesitamos complementarla con nuevos espacios que tienen que generarse en estos centros integrados de FP”.
Asimismo, y cuestionado por los medios, ha señalado que el centro integrado de Guadalajara ha sido el único afectado por el cambio del marco legal, ya que no existe ningún otro en estas circunstancias, con una financiación y a punto de adjudicarse las obras.