Ángel Corral, presidente de la Asociación Cultural de la Lavanda, nos cuenta en 'El Decano de Guadalajara' una serie de consejos para disfrutar de los campos de lavanda
Brihuega comienza la época de la lavanda, ayer por la noche el municipio daba el pistoletazo de salida a la X edición del Festival de la Lavanda 2024 con el concierto de Maldita Nerea y hoy le toca el turno a la artista Rozalén.
"Estamos muy ilusionados y contentos por el inicio de este festival", afirma Ángel Corral, presidente de la Asociación Cultural de la Lavanda, organizadora del Festival. Gracias a la lavanda, Brihuega ha conseguido un turismo que se ha desestionalizado fuera de los meses de verano, ya que antes del inicio de la temporada ya han recibido visitas: "La gente está subiendo a los campos cuando aún no están vistosos, hemos observado que el turismo antes se globalizaba desde junio hasta agosto, pero ahora tenemos más movimiento de personal antes y después, aunque también muchos fines de semana en invierno".
El concierto de Rozalén, uno de los platos fuertes del festival, tiene las entradas agotadas: "Hemos llegado al cupo máximo que son 2.000 personas, porque no queremos que sea un macro concieto ni queremos masificar el Festival de la Lavanda, queremos que se algo exclusivo e íntimo", apunta.
Por otro lado, para la visita a los campos de lavanda, Ángel Corral nos ofrece una serie de consejos para su disfrute: "Lo ideal es venir entero de blanco y que se traigan una chaqueta, ya que nos encontramos en la Alcarria y por la noche refresca. Es importante que la gente que venga lo haga pronto, porque todos los años la gente viene a la hora del atardecer y cruzar Brihuega es un caos", afirma.
Brihuega se ha convertido en visita obligatoria para la gente de todas partes de España: "Está viniendo muchísima gente y cada año más, el pueblo y la comarca se ha revitalizado económicamente", explica.
Para concluir, Ángel Corral hace un llamamiento para todas las personas que tengan previsto acudir a los campos de lavanda durante los próximos días: "Pedimos que respeten nuestras plantaciones, que sean conscientes de que esas plantas están ahí, no porque llueve y sale el sol, si no porque detrás hay mucho trabajo y sacrificio por nuestra parte. Hay gente con poco sentido común que arrancan y cortan las flores, pedimos que cuiden y respeten nuestros campos porque vivimos de ello".
Para hoy sábado 13 de julio está previsto que a las 19:00 y 20:30 horas comiencen las visitas guiadas a los campos de lavanda desde el Parque de María Cristina, 3 euros por persona y organizado por el Ayuntamiento de Brihuega.
A las 21:00 horas comenzará el concierto del grupo 'Maldita Nerea'.
El domingo 14 de julio de 11:00 a 14:00 horas se celebrará un taller de acuarela al aire libre en los campos de lavanda. Y en sesión de tarde de 17:00 a 19:00 h.
A las 12:00 horas, demostración en vivo de destilación de aceite esencial de lavanda, hecha por agricultores de Brihuega. Lugar: Destilería Jardín de la Alcarria.
De 19:00 a 20:30 horas comenzarán las visitas guiadas a los campos de lavanda desde el Parque María Cristina, 3 euros por persona y organizado por el Ayuntamiento de Brihuega.
El segundo concierto del Festival de la Lavanda comenzará a las 21:00 horas con la actuación de Víctor Manuel. Organizado por la Asociación Cultural de la Lavanda en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Guadalajara y el Ayuntamiento de Birhuega.
El domingo 16 de julio, de 19:00 a 20:30 h comenzarán las visitas guiadas a los campos de lavanda desde el Parque María Cristina, 3 euros por persona y organizado por el Ayuntamiento de Brihuega.
A las 12:00 horas comenzará la visita del jurado para el fallo del 'VII Concurso de Engalanamiento, Brihuega color lavanda', para establecimientos, rejas y balcones de Brihuega, pedanías y EATIMs.
El Decano de Guadalajara te agradece la lectura de este artículo. Para seguir creciendo ¡COMPARTE en tus redes sociales!