El Gobierno de Castilla-La Mancha pide el máximo respaldo al nuevo Estatuto de Autonomía en el Congreso de los Diputados

Publicado por: El Decano
16/07/2024 06:59 PM
Reprods.: 65

El jefe del Ejecutivo autonómico ha recibido al presidente del PP de Castilla-La Mancha


El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido el máximo respaldo al nuevo Estatuto de Autonomía de la región en el Congreso de los Diputados ya que es “un Estatuto al que le hemos quitado cualquier arista que pudiera levantar el más mínimo recelo desde el punto de vista territorial o político”.


Ha sido tras el encuentro que ha mantenido hoy el presidente autonómico, Emiliano García-Page, y el presidente del PP regional, Paco Núñez, en el Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia de Castilla-La Mancha, y donde se ha puesto de manifiesto la voluntad de diálogo y en valor el trabajo que se ha llevado a cabo durante el último año, lo que ha permitido alcanzar “este gran acuerdo político en cuestiones que son trascendentales de cara al futuro de la Comunidad Autónoma”.



El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha propuesto a Emiliano García-Page seis grandes acuerdos de autonomía para desarrollar en materia de agua, bienestar social, economía, promoción regional, juventud, fiscalidad y financiación local y autonómica para que el nuevo Estatuto de Autonomía llegue “de verdad” a los castellanomanchegos, donde ha incidido en que el Partido Popular apoyará este jueves la toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía para “trabajar con lealtad en la tramitación parlamentaria regional y nacional” del mismo.

 

Núñez ha añadido que también ha trasladado a Page que este nuevo Estatuto pasa por estos seis grandes pactos de autonomía, en los que estaría incluida la actualización del Pacto Regional por el Agua, que no ha sido implementado por lo que “de poco sirve llegar a consensos si luego no se desarrollan”.

 

Además, de cinco nuevos acuerdos en materia de bienestar social, educación y sanidad; economía, agricultura, ganadería, pymes, autónomos y energía; de promoción de Castilla-La Mancha, apoyando a los municipios, el deporte, la cultura y el turismo; de juventud, para que los jóvenes se queden en la Comunidad Autónoma; y de fiscalidad y financiación autonómica y local.

 

El nuevo Estatuto de Autonomía, ha continuado, “no es un acuerdo puntual y concreto”, sino que tiene “voluntad de continuidad” para que “no suceda como con el Pacto Regional por el Agua” y que no quede “en un papel escrito y tenga implementación real”.

 

Núñez ha asegurado que esta nueva norma estatutaria “permite que haya espacio para transformar la región” desde la defensa “de lo que somos”, con una mirada “al interés general” y desde el “orgullo de ser castellanomanchego”.

 

Así, el presidente regional del PP ha señalado que también habla de una financiación justa para Castilla-La Mancha, de garantizar los derechos de los ciudadanos, de emprendimiento, de diálogo social, de una región solidaria con los desfavorecidos, de igualdad entre hombres y mujeres, de tradiciones, de cultura o de patrimonio.

 

Núñez ha destacado que el PP es un partido de Estado que cree en España y en el Estado de las Autonomías, añadiendo que en los últimos meses se ha negociado con lealtad y discreción un documento para que la región pueda tener un nuevo Estatuto, que es el que se ha registrado en las Cortes regionales para su toma en consideración este jueves y que el PP apoyará.

 

Así, se iniciará el trámite parlamentario que continuará con el trabajo de los Grupos Parlamentarios y de la sociedad civil, algo “muy importante para el PP” ya que la vocación política del PP “es consensuar, dialogar y hacer partícipe a la sociedad de las políticas de la autonomía”.

 

El presidente del PP de Castilla-La Mancha ha incidido en que el nuevo Estatuto de Autonomía recoge principios y valores como la unidad de España, la concordia de la Transición, el respeto a las instituciones, la defensa de la separación de poderes, la solidaridad entre territorios, pero también la capacidad de demostrar que Castilla-La Mancha “no es menos que nadie”.

 

“El Estatuto también es un elemento útil para defendernos del ataque de otras autonomías para que Castilla-La Mancha tenga la financiación y las infraestructuras que merece”, ha dicho.

Reglamento de las Cortes


El acuerdo con el principal partido de la oposición en Castilla-La Mancha alcanza, además, la modificación del Reglamento de las Cortes regionales que, tal y como ha señalado el vicepresidente, “va a venir a dar estabilidad y se deja atrás cualquier tentativa que nadie deba tener de intentar coartar la capacidad de actuación de los grupos de la oposición” toda vez que se blinda los derechos de los diputados y los grupos parlamentarios.


El nuevo reglamento incluye, además, la celebración de sesiones de control al Gobierno de Castilla-La Mancha ahondando en la transparencia que es “seña de identidad” del Ejecutivo desde el 2015.


Finalmente, y ante la propuesta del PP de suscribir cinco grandes pactos para apuntalar el Estatuto de Autonomía, Martínez Guijarro ha destacado que, desde que García-Page es presidente se han suscrito más de 30 acuerdos con sindicatos, empresarios y otros colectivos por lo que, ha dicho, “gobernar con transparencia y con diálogo con la sociedad es la norma de la casa”.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions