Los trabajadores de los autobuses urbanos de la capital amenazan con movilizaciones ante la precaria situación del servicio

Publicado por: Ana María Ruiz
17/07/2024 12:02 PM
Reprods.: 487
Joaquín Toledo y Javier Olmo, durante la rueda de prensa ofrecida esta mañana.
Joaquín Toledo y Javier Olmo, durante la rueda de prensa ofrecida esta mañana.

El comité de empresa denuncia el mal estado de los vehículos y la imposibilidad de cumplir las frecuencias por el aumento de viajeros y del parque automovilístico de la ciudad. Exigen soluciones inmediatas al Ayuntamiento y a Alsa

 

"Tal y como está planteado, el actual servicio de autobuses es totalmente insuficiente para la ciudad de Guadalajara". Con estas palabras se ha denunciado desde el comité de empresa del transporte urbano de viajeros la precaria e insostenible situación en la que se encuentra este importante servicio público de la ciudad, esencial para la movilidad de cientos de usuarios. 

 

El presidente del comité, Joaquín Toledo, y el coordinador de la gestora de USO en Castilla-La Mancha, Javier del Olmo, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa para exigir al Ayuntamiento de Guadalajara y a la empresa Alsa que adopten las medidas oportunas para corregir los problemas que se arrastran desde la anterior legislatura y que se están encallando e incluso empeorando en la actual, con un equipo de Gobierno que no ha contado con el comité a la hora de diseñar el nuevo pliego de condiciones para la prestación del servicio, actualmente en redacción. "No han contado con nosotros para nada", denuncia Del Olmo. 

 

Joaquín Toledo ha informado que son dos los problemas fundamentales a los que se debe dar una solución. Por una parte, el envejecimiento de la flota de vehículos, con autobuses en pésimo estado que además sufren continuas averías: "Hay cada día más averías con el consiguiente perjuicio para los conductores, que llevan vehículos en condiciones nefastas y para los usuarios, que muchas veces se quedan tirados a mitad del servicio", asegura. Esto obliga además a que los mecánicos tengan que afrontar "larguísimas jornadas de 14, 15 y 16 horas para que los vechículos circulen con las mínimas garantías". 

 

El segundo de los problemas es el diseño de las líneas. El actual contrato -que ya va por su segunda prórroga y debería haberse adjudicado en la anterior legislatura- incluía unas previsiones de recorridos y tiempos adaptados a hace más de dos décadas, que fue cuando se adjudicó. Dado el incremento del número de viajeros en estos años y el aumento del parque automoviilístico en la ciudad, las velocidades de los autobuses no superan los 30km/h cuando inicialmente estaban estimadas en 40km/h. "Ahora tenemos que hacer los mismos trayectos en menos tiempo, con más viajeros, con mas coches y a menor velocidad", denuncia Toledo. 

 

Una de las principales consecuencias es que "los horarios no se cumplen", lo que origina verdaderos problemas en determinadas líneas. Especialmente en la L5 -Los Manantiales-Los Valles- donde a veces los tiempos de espera de los usuarios oscilan entre los 20 y 30 minutos en temporada normal y los 45 y 50 en temporada baja. Esto genera además un enorme descontento entre los viajeros, algunos de los cuales increpan e insultan a los conductores, lo que está provocando problemas de estrés y ansiendad, con bajas laborales por este motivo. En el caso de los conductores, se ven obligados a no poder descansar en su jornada y tener que permanecer cuatro o cinco horas sin moverse del asiento.   

 

Hasta la adjudicación del nuevo contrato de los autobuses, prevista para 2025, el comité de empresa exige que Ayuntamiento y empresa adopten soluciones de manera urgente, que pasan por intentar empezar a remodelar la flota -algo que consideran complicado hasta que no se firme el nuevo contratro- y reforzar las líneas "que cada vez van a peor". Así, piden un tercer autobús para las líneas circulares en temporada baja, especialmente en las horas punta, y otro en la línea 5 para el mes de agosto, en que las frecuencias son cada media hora en lugar de cada 15 minutos. 

 

Desde el comité se ha realizado un ofrecimiento al Ayuntamiento y a Alsa para mantener una reunión a tres y buscar soluciones. En caso de que no se tomen en cuenta sus reivindicaciones, una vez pasado el verano, se mantendrán asambleas con la plantilla y no se descarta la convocatoria de movilizaciones en forma de paros, concentraciones y huelgas para los meses de septiembre, octubre o novimbre. "Queremos soluciones" afirma Javier del Olmo. 

 

López Pomeda: "No hay ningún conflcito"

 

Preguntado por los medios al respecto en una rueda de prensa paralela convocada para otro asunto por el concejal de Transporte, Santiago Lopez Pomeda, el también tercer teniente de alcade ha asegurado que, a su parecer, "no hay ningún conflicto". Reconoce que "es una situación complicada porque una licitacion que tuvo que empezarse en el año 2021 ante un contrato que empezaba en marzo de 2023 no se hizo. Eso provocó que el contrato terminara y se iniciase una prórroga forzosa de forma unilateral por el anterior equipo de Gobierno y que nos lleva a una situación delicada porque la vida útil de los autobuses está prevista para la vida de un contrato y todo lo que sea más allá genera problemas como averías".

 

Una prórroga forzosa que, afirma, "nos cuesta mucho más dinero que un contrato normal", a lo que hay que sumar el abono de las cantidades pendientes de pago a Alsa: "Ha sido un millón de euros a la empresa. Esto que nos cuesta además es la inversión que tenemos que hacer en todas y cada una de las averías que confluyen en los autobuses".

 

Reconoce el concejal que "la situacion no es la deseada" y por ello "estamos trabajando a contrareloj para tener cuanto antes un contrato público de transporte urbano. Todo lo que está políticamente en nuestra mano ya está hecho. Ese nuevo contrato va a ser el que solucione verdaderamente el problema".

 

Para finalizar, ha querido lanzar dos mensajes: "A los trabajadores y conductores, a los que les agradezco su esfuerzo en esta situación. Y a la ciudadanía, a la que vamos a seguir garantizando que el servico se siga dando. Estamos trabajando en una solucion definitiva con un contrato para los proximos diez años", ha concluido López Pomeda. 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions