El calor llega esta semana a Guadalajara con 40 grados

Publicado por: Carmen Ibáñez
23/07/2024 01:08 PM
Reprods.: 138

Las temperaturas previstas para hoy martes 23 de julio en la zona de La Alcarria estarán en el en torno de los 37 grados las máximas. En Parameras de Molina se registrarán 35 grados de máxima y en la Serranía de Sigüenza con máximas de 35 grados

 

Desde la Aemet se informa que el ascenso progresivo de las temperaturas en buena parte de la Península continuará en los próximos días con el desplazamiento del anticiclón africano en niveles medios y altos sobre la Península, que dará lugar a un nuevo episodio de ola de calor. Se espera que la situación persista y se amplíe a un área mayor el miércoles, que será el día álgido del episodio.


A partir del jueves  se espera que las temperaturas sigan siendo elevadas especialmente en áreas del centro peninsular.


Las temperaturas previstas en la zona de La Alcarria para hoy martes 23 de julio estarán en el en torno de los 37 grados las máximas. En Parameras de Molina se registrarán 35 grados de máxima y en la Serranía de Sigüenza con máximas de 35 grados.

Para mañana miércoles 24 de julio se llegará a aviso naranja en la Alcarria de Guadalajara con temperaturas máximas de 39 grados y 37 grados en Parameras de Molina y Serranía de Sigüenza.

 

Sanidad recuerda a la población la importancia de tomar medidas preventivas para protegerse de las altas temperaturas



Desde el Ministerio de Sanidad se aconseja que se adopten una serie de medidas preventivas para mitigar los efectos de la ola de calor, especialmente entre los colectivos más vulnerables. 


Por ello, se insiste en un decálogo de recomendaciones generales, con el objetivo de minimizar los daños que las personas pueden sufrir a consecuencia del calor, como son:


1. Beber agua o líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice.


2. Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.


3. Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, prestar especial atención a bebés, menores, mujeres embarazadas o lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol).


4. Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que lo necesite.


5. Procurar reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas centrales del día.


6. Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar.


7. Nunca dejar a una persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas).

 

8. Consultar a un profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.


9. Mantener las medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar composición y sus efectos.


10. Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions