El propósito de este proyecto es concienciar a las personas de la importancia de reciclar, enseñándoles que cosas habituales que tiramos a la basura pueden tener una segunda vida. Para esta experiencia se ha contado con el grupo musical “Reciclashhh”, que consigue hacer música de objetos tan variopintos como; flautas hechas con manillares, dulzainahorias, guitarras de latas de aceite, trompetas amorosas en regaderas, flautas de jeringuillas, tambores con tubos de obra y muchas cosas más.
La actividad consiste en, a través de la música y las artes plásticas concienciar a los diferentes colectivos de la importancia de respetar nuestro ecosistema y el papel principal que juega el ser humano en la Socio Sostenibilidad. Para ello se han programado una serie conciertos y talleres en varios Centros Ocupacionales.
La semana pasada se llevaron a cabo las dos primeras actuaciones en los centros de Azuqueca de Henares (ADA) y Cabanillas del Campo (Las Encinas). Durante esta semana se están desarrollando las actividades plásticas como una herramienta complementaria para desarrollar habilidades sociales y emocionales, y asentar las ideas que se comparten en el programa.
La acogida de estos encuentros por parte de los asistentes ha sido increíble, con la actuación de “Reciclashhh” han bailado, cantado, saltado, reído y se han sorprendido con las habilidades para hacer instrumentos de materiales reciclados.
Lo más importante es que, a la vez que se divierten y disfrutan, reciben el mensaje positivo de la importancia del reciclaje. Sin duda, tanto los conciertos como los talleres son una herramienta útil para transmitir estos mensajes de una manera lúdica y sencilla.
Para las próximas actividades programadas habrá que esperar al mes de septiembre, en el que “Reciclashhh” volverá a ofrecernos su buen hacer musical en otros centros.
Desde Fundación Pulsar agradecen a la asociación cultural “Musarañas” su esfuerzo por desarrollar este tipo de actividades en las que hemos disfrutado como uno más y en las que hemos sido muy conscientes de las diversas capacidades que tenemos cada individuo.
Estamos comprometidos en la construcción de entornos Socios Sostenibles a través de iniciativas como esta, en las que se conjuga el equilibrio entre el desarrollo económico, el bienestar social y la protección del medio ambiente.
Fundación Pulsar promueve la realización de actividades sociales, poniendo especial relieve en la cooperación para el desarrollo, la atención a personas en riesgo de exclusión, y la promoción de servicios y actividades sociales, en especial a favor de la infancia, igualdad de oportunidades para la mujer, juventud, ancianos, minusválidos y de sectores, grupos o colectivos carentes de recursos o en riesgo de exclusión.
Constituida en 2006, opera en el ámbito nacional con un firme propósito: ayudar al desarrollo económico, social y cultural, y a su vez, colaborar en la sostenibilidad y en el cuidado del Medio Ambiente.
Musarañas es una organización sin ánimo de lucro, destinada a difundir la cultura, la educación y el arte en todos los ámbitos, colabora con equipos de profesionales de la música, el teatro, la danza, las artes plásticas y las nuevas propuestas vanguardistas buscando acercar la experiencia artística al público general. Además, aboga por construir una sociedad mejor atendiendo a valores como el respeto, la tolerancia, la igualdad y la diversidad, entre otros.