Entrevista al técnico del CD El Casar, que volverá a competir en Primera Autonómica tras su gran actuación en el tramo final de la pasada campaña
Mientras el verano sigue su curso, cada vez queda menos para que arranque una nueva temporada en Primera Autonómica, la cual se antoja ilusionante para el CD El Casar.
En El Decano de Guadalajara hemos tenido la oportunidad de hablar con el entrenador de su primer equipo, Pedro Abajo, cuya continuidad en el banquillo se ha hecho oficial recientemente. Pedro nos cuenta como vivió la pasada campaña y que expectativas tiene de cara al futuro. A continuación, la entrevista al completo:
¿Qué valoración haces de la pasada temporada?
La valoración ha sido muy positiva, puesto que hemos cumplido el objetivo principal de mantener la categoría.
Ha sido una temporada donde hemos vivido lo peor y lo mejor. Lo peor, tras comenzar la Liga muy mal perdiendo los primeros cinco partidos, estando últimos en la jornada ocho y permaneciendo en descenso prácticamente toda la primera vuelta. Y lo mejor, viviendo un final espectacular en el que ganamos durante las últimas cinco jornadas, tuvimos números de playoff a lo largo de toda la segunda vuelta y, sobre todo, terminamos la temporada disfrutando mucho. Esto es lo más importante de todo.
¿Qué aspecto positivo destacarías de tu equipo, tanto en el apartado futbolístico como en el ambiente dentro del vestuario?
Destacaría, futbolísticamente, la manera en la que el equipo compitió durante la segunda vuelta. El equipo tenía muy claro a dónde nos interesaba llevar los partidos y no teníamos ningún problema en afrontar los duelos de un modo diferente en función de si jugábamos en casa o fuera. Al final, en casa tratábamos de ir muy arriba a presionar para que el rival asumiese el riesgo de sacar el balón jugado desde atrás o golpear arriba, ya que nosotros atrás éramos muy poderosos en el juego aéreo y ganadores en los duelos. También intentábamos, en función del equipo que estaba enfrente, ser más protagonistas con el balón sin perder esa verticalidad que tan buenos resultados nos ha dado durante la temporada. Fuera de casa el rol era totalmente diferente. No teníamos ningún problema en estar bien colocados atrás, muchas veces con línea de cinco, y tratar de penalizar los errores del rival.
Nosotros esta temporada, por el físico de algunos jugadores, éramos un equipo muy peligroso en acciones a balón parado. También éramos muy poderosos a la hora de contragolpear, puesto que teníamos jugadores muy rápidos y buenos en situaciones de uno contra uno.
En cuanto al vestuario, me sorprendió el buen ambiente que hubo en momentos difíciles. Cuando las cosas van bien, lo normal es que todo vaya muy bien, pero cuando las cosas se torcieron el equipo se mantuvo unido y, en lugar de buscar culpables fuera, fuimos conscientes de que todos podíamos mejorar y aprender de nuestros errores. Cuando tú afrontas estas situaciones mirando hacia dentro para ver en lo que puedes mejorar, todo se vuelve un poco más fácil y, gracias a eso, el grupo estuvo unido y pudo salir de la situación.
¿Cómo valoras que el club haya confiado en ti para seguir dirigiendo al primer equipo?
Lo valoro de una forma muy positiva. Después del inicio de la temporada pasada, donde empiezas mal, con derrotas y ocupando puestos de descenso, la directiva siguió confiando en mi trabajo y creyeron que podía ayudar a revertir la situación. Luego, tras lo ocurrido en la segunda vuelta, lo más normal era dar continuidad.
Agradecerles la confianza y con muchas ganas de demostrar que la decisión que han tomado, de querer que continúe como entrenador, es acertada.
¿Qué esperas, a priori, de la próxima temporada? ¿Qué sensaciones tienes?
A día de hoy las sensaciones son muy positivas. Es cierto que tenemos varias bajas importantes, sobre todo en defensa, pero creo que la gente que se va a incorporar al equipo va a hacer un buen papel. El ambiente que se respira cuando hablas con directivos, jugadores y aficionados es de que este año futbolísticamente se puede ‘liar’, por así decirlo. Pero yo prefiero ser cauto, ir paso a paso y ver a primeros de septiembre qué equipo tenemos. Al final, por motivos laborales y de estudios habrá jugadores cuya situación cambie y el equipo no será el mismo con el que cuentas a día de hoy.
Creo que, como mínimo, deberíamos superar los números de la temporada pasada. Pero insisto en que hay que mirar a corto plazo e ir paso a paso.
Por último, ¿un mensaje para tu afición?
Agradecerles el apoyo de la temporada pasada y animarles a que vengan a apoyarnos desde el principio. Que mantengan la ilusión que tenemos todos por hacer una gran temporada, porque estoy seguro de que si todos aportamos desde nuestro rol tendremos muchas más opciones de conseguir lo que nos propongamos.
El Decano de Guadalajara te agradece la lectura de este artículo. Para seguir creciendo ¡COMPARTE!