El obispo, Julián Ruiz, inaugura esta tarde la impactante exposición 'The Mystery Man', que presenta la recreación volumétrica del cuerpo que pudo envolver la Sábana Santa, obra del artista salmantino Álvaro Blanco, que ha recorrido con enorme éxito los cinco continentes
La catedral de Sigüenza acoge, hoy martes, a las 19 horas, la inauguración de una exposición que no va a dejar indiferente a nadie: 'The Mystery Man'.
El acto institucional, que tendrá lugar en la capilla mayor de la catedral seguntina, estará presidido por el obispo diocesano, monseñor Julián Ruiz Martorell. Intervendrán también el deán de la catedral, Jesús de las Heras; Francisco Moya, el director general de ArtiSplendore, empresa que colabora en la gestión turística y cultural de la catedral y promotora de 'The Mystery Man”, y el comisario de la exposición, Álvaro Blanco.
Además de la apertura de la ostensión, se presentarán dos libros: 'Escenas de la Pasión', de Ángel García Belda, general togado; y 'El Crucificado en el arte zamorano', de José Ángel Rivera de las Heras, doctor en Historia del Arte). El acto se cerrará con una actuación de música sacra.
'The Mystery Man' es una exposición que ha recorrido los cinco continentes y ha creado un gran impacto en los miles de visitantes que han disfrutado de ella. Se trata de un proyecto de Álvaro Blanco, resultado de un estudio de tres décadas sobre la Sábana Santa de Turín, conocida como la Sínode.
A partir de esos estudios y con métodos científicos y forenses, recreó en tres dimensiones la figura que envolvió la Sábana. El resultado es una escultura hiperrealista, elaborada con materiales que le dan un aspecto verdaderamente humano: látex, silicona y pelo natural.
Para su creación, los organizadores han usado la Síndone como si fuera el negativo de una foto. Han recopilado los informes médicos y forenses realizados a la Sábana Santa a lo largo de la historia y, en base a ellos, han creado la estatua. Se trata de la figura de un hombre yacente, en rigor mortis, totalmente desnudo, de 1,78 metros de altura y 75 kilos de peso. En su cuerpo se aprecian más 200 golpes correspondientes a 120 latigazos. Entre la quinta y la sexta costilla se visualiza una lanzada. La figura también cuenta con heridas en los pies y en las muñecas causadas por clavos.
Este hombre tiene heridas en todo el cuero cabelludo, una gran inflamación en el pecho, laceraciones en las rodillas, la nariz rota por un fuerte impacto y el pelo recogido y sucio por la mezcla de sangre y sudor. "La obra, de extremo y hasta crudo y duro hiperrealismo, conmueve e impresiona", afirma el deán de la catedral, Jeús de las Heras.
En la ostensión en la catedral de Sigüenza, se podrán conocer además algunas de las piezas más icónicas de la exposición 'The Mystery Man': el facsímil de la Sábana Santa; las esculturas 'La Piedad' y el 'Ecce Homo' de Ricardo Flecha; una Cruz, resultado de diferentes estudios arqueológicos y que reconstruye la que fue la cruz de Jesús; y un casco de espinas.
Estas cuatro piezas se mostrarán en la sacristía de las Cabezas de la catedral seguntina, mientras que el Cuerpo del Hombre de la Sábana Santa estará en la sala de las reliquias.
La muestra podrá visitarse del 31 de julio al 31 de agosto. El precio de las entradas -que incluye la visita a la catedral y al Museo Diocesano, es de: 8 euros, la general; 7 euros para los mayores de 65 años y personas con capacidades diferentes de entre el 33% y el 65%; 6 euros los jóvenes de 12 a 18 años y los estudiantes hasta 25 años; 4 europs para los grupos (desde 15 personas), y gratis para los menores de 12 años, los residentes en Sigüenza y las personas con capacidades diferentes de mas del 65%.
Pueden adquirise en la propia catedral o en internet a través del siguiente enlace.